Lunes 05 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 05 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Precios sin freno

29-08-2022
en Uncategorized

La inflación registró el mayor aumento de los últimos 30 años. Según CIFRA el salario mínimo perdió más del 30% desde 2015.

Desde hace varios meses la inflación supera récords históricos en varias regiones del globo. Los pueblos de EE.UU., Europa y Latinoamérica vienen sufriendo las consecuencias que genera la inflación sobre sus condiciones de vida.

En ese marco, Argentina se posiciona como uno de los países con mayor inflación del mundo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó en su último informe que la inflación de julio fue del 7,4%, el peor registro mensual de los últimos 20 años. 

Dicho porcentaje da un acumulado de 46,2% en lo que va del año. Mientras que en la variación interanual los precios subieron 71%, la cifra más alta desde 1991. Cabe destacar que en los últimos 12 meses la mayor influencia en el aumento fue generada por alimentos, vestimenta y transporte, cuestiones básicas para el sostenimiento de vida de la población.

El lunes pasado, tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), se anunció un aumento del 7% del haber mínimo y será de $51.200 a partir de septiembre.

Un informe de CIFRA-CTA señala que en julio de 2022 el SMVM real quedó 10% por debajo del nivel de diciembre de 2019 y 30% por debajo de diciembre de 2015. Por lo que en agosto de este año debería ser de $71.600 y casi $119.000 para una “familia tipo” para tener el mismo poder adquisitivo que en 2015. 

Paritarias

En ese marco los acuerdos paritarios continúan su carrera por perder lo menos posible ante la inflación y en medio de un conflicto nacional por aumento salarial del personal de salud, docentes y estatales. 

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) firmó un aumento del 59,5% en siete cuotas hasta enero llevando el inicial a $139.000. Por su lado, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba acordó un 38% para el mismo periodo dando un total de 68% anual. 

Por último, la Federación de Sindicatos Unidos de Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), que nuclea al personal de YPF, acordó el martes pasado un aumento del 80% anual y un bono de 100 mil pesos a modo de recomposición salarial. 

Tags: Edición 96INFLACIÓN

Seguir Leyendo

El Gobierno recortó a los maestros de escuelas
Movimiento

El Gobierno recortó a los maestros de escuelas

febrero 19, 2024
Barrenderos se movilizaron nuevamente por la reincorporación
Movimiento

Barrenderos se movilizaron nuevamente por la reincorporación

octubre 10, 2023
Propuestas de la Asociación Empresaria Argentina
Economia

Propuestas de la Asociación Empresaria Argentina

septiembre 17, 2023
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?