Miércoles 07 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Candidatos presidenciales disertaron sus propuestas en la Sociedad Rural

17-04-2023
en Gobierno

El sector agropecuario escuchó las propuestas presidenciales de cara a las próximas elecciones y expuso sus demandas como sector.

Durante el miércoles 12 de abril, la Sociedad Rural Argentina (SRA) organizó un encuentro con los diferentes candidatos a presidentes para que postulen sus propuestas para el sector agropecuario.

Durante su intervención, Javier Milei, propuso la eliminación de las retenciones y la brecha cambiaria. Además, aseguró que “el Estado le robó al sector 500 mil millones de dólares con la brecha cambiaria”. 

Por otro lado, Patricia Bullrich aseguró que: “si tenemos superávit, vamos a poder darle un hachazo a las retenciones”. 

De la instancia también participó el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, quien dijo ante los presentes que “la falta de dólares se soluciona con la salida al mundo, con el sector exportador, el gas, el petróleo, la minería, la economía del conocimiento”.

Por último, Larreta habló sobre la estabilidad macroeconómica, porque “si no nada de lo que planeamos va a funcionar. Vamos a ordenar las cuentas y llegar a déficit cero en el primer año de gobierno”.

La actividad llevó el lema “Compromiso con una nueva Argentina”, y contó con la presencia de Javier Milei (La Libertad Avanza), Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Juan Schiaretti (Partido Justicialista) y Horacio Rodríguez Larreta (PRO).

Por su parte la Sociedad Rural Argentina presentó un documento con los puntos que reclama el agro: “una política fiscal que devuelva competitividad al federalismo, una infraestructura moderna, estratégica y de gran escala, mercados que permitan la correcta formación de precios, una agenda exterior de apertura permanente, un sistema financiero profundo y al servicio de la producción, la educación como llave de desarrollo y el conocimiento, capitalizar la mayor productividad de la aceleración tecnológica”.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro (otra de las entidades que forma parte de la Mesa de Enlace), celebró la instancia y aseguró que “necesitamos políticas de Estado que nos generen previsibilidad y perduren en el tiempo. Ese es el mensaje que tienen que escuchar los que tienen intención de gobernar el país a partir del próximo 10 de diciembre”.

“Los precandidatos ven al campo como un sector importante y todos coincidieron que se lo viene maltratando en los últimos 20 años”, sintetizó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

Tags: AGROEdición 108SRA

Seguir Leyendo

Asegurando el patio trasero
Gobierno

Asegurando el patio trasero

mayo 5, 2025
Al que ajusta, los organismos financieros lo ayudan
Gobierno

Al que ajusta, los organismos financieros lo ayudan

mayo 5, 2025
El mercado de capitales avanza
Gobierno

El mercado de capitales avanza

abril 21, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?