Miércoles 07 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Campaña nacional por despidos

11-05-2020
en Movimiento

Trabajadores estatales despedidos impulsan una campaña nacional por la reincorporación. En la ciudad la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una conferencia de prensa anunciando las medidas adoptadas.

La Comisión de Relevamiento y Reincorporación de trabajadores Estatales Despedidos (CORREDMA) lanzaron la campaña para mostrar la preocupante situación de los despedidos en las distintas áreas del Estado y exigiendo a las autoridades su reincorporación.

Desde la Comisión directiva de ATE Nacional anunciaron que la iniciativa “será llevada adelante en todo el país, a través de distintas actividades en las seccionales de ATE”. A su vez remarcaron como Fabricaciones Militares, ANSES, SAF, INTI, entre otras instituciones, “han visto expulsar trabajadoras/es y por los cuales ATE exige su reincorporación”, en sintonía con lo planteado desde la CORREDMA.

Conferencia de prensa

En la ciudad de Villa María se llevó a cabo una conferencia de prensa en las instalaciones de ATE, histórico edificio de la calle Santa Fe al 1555, con el objetivo de “poner en conocimiento la situación actual por la que atraviesan los trabajadores de la Fábrica Militar de Villa María y además poner en contexto las distintas acciones y gestiones que se vienen realizando respecto a los trabajadores despedidos durante la gestión del gobierno anterior”, según la convocatoria.

Allí estuvieron presentes 3 trabajadores despedidos, Gustavo Vilches, secretario general de la CTA Autónoma, y Fernando Mercado, secretario general de ATE.

“En la Fábrica Militar de Villa María están trabajando 93 trabajadores de los 320 que quedaron” comunicó Fernando Mercado, secretario General de ATE Villa María.

Uno de los trabajadores manifestó la situación desesperante que están viviendo, diciendo que “la veníamos pasando mal y con todo esto del COVID-19 mucho peor. No tenemos casi ingresos y muchos compañeros nada. No se olviden de las promesas que nos hicieron, no se olviden de nosotros”, sentenció.

Por su parte, Vilches dijo que “la primera provincia en replicar la comisión de despidos fué Córdoba (en referencia a los trabajadores)”. También comentó las medidas que este último tiempo se viene implementando como reuniones, petitorios, grupos de información e instancias virtuales para mantenerse al tanto frente a la situación y “no nos olvidamos, estamos haciendo todo lo posible para la reincorporación”, concluyó.

En el caso de Fernández, uno de los despedidos y parte de la CORREDMA, exigió que “se cumpla lo que se prometió en campaña”. Aclaró que “entendemos la situación por la que atravesamos con el COVID-19, pero necesitamos un gesto”, refiriéndose a las demandas. En ese sentido, “esperamos que el Estado defina una política para la efectiva reincorporación de los compañeros”.

Movilización del 4 de enero del 2019, donde casi mil trabajadores reclamaron por los 78 despedidos en 2018.

En cuanto a la forma de abordar las demandas de la campaña, Mercado dijo que “siempre trabajamos con los gobiernos como trabajadores, con nuestras diferencias, porque como trabajadores siempre vamos a tener diferencias con el funcionario, ya que hay un choque de intereses entre el trabajador que siempre va a pedir y el patrón”. Por último aclaró que “no puede haber otra negociación posible, no puede haber ningún pacto social con ningún patrón, sin la reincorporación de los trabajadores”, cerró.

En la provincia

Desde ATE Córdoba comunicaron las medidas que se realizaron en distintos puntos de la provincia tales como asambleas en los puestos de trabajo en Río Tercero, entrega de petitorios en Córdoba Capital, conferencias de prensa en Río Cuarto y campañas de difusión virtual sobre los más de 700 despidos en la provincia durante los último 4 años.

Conferencia de prensa en Río Cuarto con dirigentes provincial y locales en el marco de la campaña.
En Córdoba Capital entregaron petitorio en sede del Ministerio de Trabajo de la Nación en la ciudad

 

Tags: EDICION DIGITALTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Alerta de estatales provinciales
Movimiento

Alerta de estatales provinciales

mayo 5, 2025
Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad
Movimiento

Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad

mayo 5, 2025
Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico
Movimiento

Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico

mayo 5, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?