Lunes 30 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 30 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las responsables del hambre en la Argentina

10-06-2021
en Opinión

“La capacidad del poder económico para incidir sobre los precios y capturar los subsidios a la producción puestos en marcha en el marco de la emergencia profundizaron la desigualdad en el reparto de los ingresos de la economía”, sostuvo el informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas.

En un informe publicado por el Director del Banco Nación, Claudio Lozano, muestra las ganancias de las grandes firmas en Argentina sobre la caída del salario y la captura de subsidios estatales.

Los grandes grupos económicos vienen ganando capacidad para incidir en los precios de la economía, en paralelo a la obtención de subsidios  estatales. En ese marco, las distintas medidas por parte del Gobierno nacional que apuntaron a contrarrestar este poder no pudieron frenar la desigualdad en el reparto de los ingresos

Ello, según el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) de la UP (Unidad Popular), desarticuló el objetivo principal de la política económica del Gobierno Nacional: aumento del poder adquisitivo y ampliación del mercado interno.

En el informe puede verse como la tendencia hacia la concentración, ampliación y captura del excedente verificada en el 2020 se vió profundiza en el 1er. Trimestre 2021.

Dentro de los actores que lograron beneficiarse en este contexto de crisis se encuentran los responsables del hambre en la Argentina que, a partir de su capacidad para fijar precios, lograron traducir el excedente en ganancias millonarias.

Estos gráficos muestran cómo la desigualdad se expandió en el 2020 vía aumento de precios y la captura de subsidios por parte del empresariado.

Obsérvese la evolución de las ventas y las ganancias de los actores principales de la comercialización. Mientras la pobreza no baja del 45 por ciento y la indigencia (el Hambre) supera el 10 por ciento de la población, las ventas y ganancias de estos grupos empresarios duplican prácticamente en promedio la tasa de inflación.

En particular repasando las firmas presentadas muestran casos de expansión brutal . Mercado Libre por ejemplo presenta una evolución en las ventas del 222 % y del 386% de sus ganancias brutas.

Tags: EDICION 56INDUSTRIATRABAJADORES

Seguir Leyendo

Por quién doblan las campanas que hace repicar Donald Trump
Internacional

Por quién doblan las campanas que hace repicar Donald Trump

febrero 10, 2025
“Los objetivos revolucionarios se olvidaron”
Opinión

“Los objetivos revolucionarios se olvidaron”

diciembre 9, 2024
Piccinini vive en la lucha obrera
Opinión

Piccinini vive en la lucha obrera

septiembre 10, 2023
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?