Viernes 29 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 29 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

A los bifes

30-07-2021
en Movimiento

Integrantes de la Mesa Nacional de las Carnes denuncian que el “Plan Ganadero” aprobado por Kulfas y Basterra “concentra el negocio” de las exportaciones de la carne.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, y Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, firmaron la Resolución Conjunta 5/2021 que establece “ la obligatoriedad de gestionar la registración previa de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) a fin de poder exportarse productos cárnicos y sus subproductos”.

Ver: Gobierno presenta el “Plan Ganadero”

Además de “un cupo mensual equivalente al CINCUENTA POR CIENTO (50%) del promedio mensual del total de las toneladas exportadas de productos cárnicos por el período comprendido entre julio y diciembre del año 2020 (…) los establecimientos habilitados deberán registrar las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)”.

Todo el registro y control de las operaciones queda a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), organismo encargado de la fiscalización y certificación de los productos y subproductos de origen animal y vegetal, sus insumos y residuos agroquímicos, así como la prevención, erradicación y control de enfermedades de animales.

Para el caso de las fábricas o establecimientos habilitados para exportar, sin ser exportadores, “podrán transferir todo o parte del cupo máximo mensual de exportación que les haya sido aprobado a otro exportador o a otra fábrica o establecimiento habilitado”.

Las dos caras de la moneda

Dos días después de la resolución, las 35 entidades que integran la “Mesa Nacional de las Carnes” solicitaron al presidente Alberto Fernández que elimine “todas las restricciones a las exportaciones para iniciar, sin pérdida de tiempo, la tarea de construir las bases competitivas necesarias para crecer en volumen, trabajo y divisas que contribuirán al bienestar de todos los argentinos y argentinas”

Entidades que conforman la Mesa

“Somos parte de la agroindustria que llega a todos los rincones de nuestra Argentina, sirviendo a todos los mercados, sosteniendo 3,7 millones de empleos directos e indirectos, que representan el 22% del empleo nacional”, comentaron.

También opinaron algunos de sus integrantes, como Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), que dijo: “nos afecta y mucho, porque cada exportador va a tener que sentarse a negociar con la planta frigorífica para que le ceda parte de ese cupo, lo que implica una negociación desventajosa, porque ya está asignado el volumen que se hizo con la performance del segundo semestre del año pasado”.

Por su lado, Ariel Morales, directivo de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), dijo que “esta es una resolución que concentra el negocio. Vale decir que el gobierno con esta resolución habilita a solo 63 plantas frigoríficas y deja afuera a matarifes y productores. Así unos pocos terminan manejando el negocio y no les dan la posibilidad a los que estamos en el negocio de la carne que podamos exportar”

La empresas habilitadas

Si tomamos las primeras 20 empresas que recibieron cupos la suma da 22.078 toneladas da un total del 82%. El restante 18% se distribuyó entre más de 30 plantas.

Tags: EDICION 59EDICION DIGITALGOBIERNOQUE PASOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Industria en crisis, trabajadores en la calle
Movimiento

Industria en crisis, trabajadores en la calle

agosto 25, 2025
Ensobrados de pobreza
Movimiento

Ensobrados de pobreza

agosto 25, 2025
Aprobada la ley de financiamiento, continúa la protesta educativa
Movimiento

Aprobada la ley de financiamiento, continúa la protesta educativa

agosto 25, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?