Jueves 28 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 28 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empresas de telecomunicaciones lanzaron Infraestructura Digital Argentina

14-11-2022
en Movimiento

IDA es la nueva cámara de las empresas con el objetivo de promulgar la evolución de la infraestructura digital del país. Piden modificar el decreto 690 que regula la actividad.

En el documento de lanzamiento, las empresas propusieron 10 ejes para impulsar la infraestructura digital entre los que se encuentran: eliminación de la brecha digital, impulso a la inversión privada, neutralidad tecnológica y sustentable, elaboración de un marco regulatorio integral de vanguardia en materia de innovación y tecnología, estabilidad fiscal y previsibilidad, educación en habilidades digitales y el despliegue territorial de infraestructura digital.

La iniciativa es liderada por Telefónica Movistar y también incluye a San Juan Cable Color, DF Com, IDA Sion, Oficina PyME, Carlos Paz Televisión e integrantes de la Cámara Argentina de Pequeños Prestadores de Internet (CAPPI).

Sonia Felix, de San Juan Cable Color, declaró que “el tráfico de datos crece un 50% al año y eso no se está traduciendo en infraestructura digital. No vemos un plan y queremos aportarlo. Acortar la brecha digital para conectar a toda la sociedad y que se desarrolle la economía del conocimiento”.

Por otro lado, DirecTV, Telefónica Movistar, Telecom, la Cámara Argentina de Internet (Cabase), junto a otras cámaras y federaciones del sector, presentaron un documento titulado “Manifiesto Industria TIC”, en el que piden al Gobierno Nacional modificar el DNU 690/20 para que los operadores del sector puedan fijar los precios de sus servicios, y que se modifique el marco regulatorio e impositivo con las grandes plataformas tecnológicas. 

“El promedio de inversión de los últimos años se situaba en torno a los 2.000 millones de dólares anuales. Pero el cambio de condiciones regulatorias que introdujo el DNU 690 en el año 2020 marcó un quiebre, con una caída de la inversión cercana al 50%”, comentaron las firmas del sector.

Tags: Edición 101SECTORTelecomunicaciones

Seguir Leyendo

Industria en crisis, trabajadores en la calle
Movimiento

Industria en crisis, trabajadores en la calle

agosto 25, 2025
Ensobrados de pobreza
Movimiento

Ensobrados de pobreza

agosto 25, 2025
Aprobada la ley de financiamiento, continúa la protesta educativa
Movimiento

Aprobada la ley de financiamiento, continúa la protesta educativa

agosto 25, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?