Jueves 28 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 28 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Encuentro del G20 en la India

17-09-2023
en Internacional

Durante los días 9 y 10 de septiembre se dio en Nueva Delhi, India, la cumbre anual del G20, bajo el lema “Una tierra, una familia, un futuro”.

El encuentro convocó a los mandatarios de los principales países industrializados y emergentes de todos los continentes, que debatieron temas relacionados con el comercio, las infraestructuras y la transición ecológica. Narendra Modi, primer ministro del país anfitrión, dio la bienvenida a la Unión Africana como nuevo miembro del G20, durante la primera sesión de la cumbre.

Creado en 1999, está integrado por veinte países industrializados y emergentes de todos los continentes: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, más la Unión Europea. España es invitado permanente.

A su vez, Modi cedió la presidencia del grupo al presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien asumirá formalmente a partir de diciembre. En un discurso, Lula declaró que bajo su presidencia, el G20 versará en tres prioridades: la inclusión social, la transición energética y el desarrollo sostenible en los ámbitos social, económico y ambiental.

La declaración final realizó un llamado a defender “los principios del derecho internacional” y expresó la apertura de los países para el lanzamiento de iniciativas que apoyen la paz en Ucrania, incluyendo el flujo seguro en el Mar Negro de granos, alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia. El grupo acordó hacer frente a la vulnerabilidad de la deuda en los países de renta baja y media “de manera eficaz, exhaustiva y sistemática”, se comprometió a reforzar los bancos multilaterales de desarrollo y aceptó la propuesta de una regulación más estricta de las criptomonedas.

El presidente Alberto Fernandez, presente en la cumbre, celebró la incorporación de la Unión Africana, al tiempo que expresó su expectativa para que “en el futuro se pueda sumar a la CELAC que sobrelleva problemas similares a los que afronta África”.

Cabe destacar que los mandatarios Xi Jin Ping, presidente de China, y Vladimir Putin, presidente de Rusia, se ausentaron de la cumbre.

Tags: Edición 118INTERNACIONAL

Seguir Leyendo

Negociando la paz
Internacional

Negociando la paz

agosto 25, 2025
Santander acude a la IA para reducir costos laborales
Internacional

Santander acude a la IA para reducir costos laborales

agosto 25, 2025
Israel no afloja
Internacional

Israel no afloja

agosto 11, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?