Viernes 10 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 10 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Federación de odontólogos corta prestación de APROSS

16-10-2023
en Local

La decisión se debe a la falta de respuesta ante sucesivas notas dirigidas al directorio de la obra social en reclamo de un incremento del presupuesto mensual.

La Federación de Odontólogos de Córdoba anunció la suspensión del servicio para los afiliados de Apross, en tanto no lleguen a un acuerdo con la obra social provincial por lo que todos los afiliados deberán abonar la atención de manera particular. Reclaman un incremento del presupuesto que se destina a esta rama de la salud y que se actualice el período de pagos. 

La presidenta del Circulo Odontológico Villa María, Virginia Arija, en diálogo con este medio, afirmó que esta medida se dio debido a que, después de varios intentos, no llegaron a un acuerdo ya que solo se les ofreció un aumento de la cobertura del 20% frente al 50% que solicitaban los profesionales, teniendo en cuenta además que todavía se les debe el mes de julio. 

“Se hace imposible seguir bajo estas condiciones”, apuntó la odontóloga. “En dos semanas aumentarían los insumos un 35%, además que hay preocupación nuevamente por la falta de los mismos ya que los proveedores tienen dificultades con la reposición. Estamos nuevamente con falta de stock”, añadió.

Por otro lado, dialogamos sobre esta problemática con Sonia Oddino, vicepresidenta de la Asociación Argentina de Jubilados quien afirmó: “Nosotros venimos denunciando la situación de esta obra social desde hace bastante tiempo. No es que los odontólogos y otros médicos hayan resuelto ahora no atender por el Apross, hace bastante tiempo que muchos profesionales no atienden por esta obra social”. 

“Esta no es una situación donde los responsables sean los profesionales, la verdadera responsable es la obra social, que se ha convertido, gracias al tipo de administración que realiza la provincia, en una aseguradora de riesgos, donde los afiliados estamos obligados a pagar nuestra cuota, pero que además tenemos que pagar la consulta del médico”, dijo Oddino.

“No hay sistema que aguante una situación grave como la que estamos atravesando y esto multiplica la situación de los afiliados al Apross ya que los sueldos de muchos jubilados no siguen el ritmo de la inflación, entonces cubrir su salud se hace cada vez más difícil”, concluyó.

Tags: Edición 120ProfesionalesSALARIOSSALUD

Seguir Leyendo

Banderazo en la UNVM
Local

Banderazo en la UNVM

octubre 6, 2025
Con la mirada puesta en la vigilancia
Gobierno

Con la mirada puesta en la vigilancia

agosto 11, 2025
Reacciones tras la condena de la Corte Suprema
Local

Reacciones tras la condena de la Corte Suprema

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?