Martes 01 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 01 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno despidió a 11 mil trabajadores estatales

08-04-2024
en Movimiento

Se realizaron medidas de protesta en varias dependencias de todo el país. Esta semana continuará el plan de lucha por la reincorporación.

El presidente Javier Milei despidió el fin de semana pasado a alrededor de 11.000 trabajadores estatales. Según un monitoreo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ese número podría ser de 15.000 teniendo en cuenta a facturantes y otros no registrados por el sindicato.

Además, Milei anunció en una nota periodística que el número se busca elevar a 70.000, lo que significa el despido del 35% del total de la planta de civiles del Estado Nacional que se ubica en alrededor de 200.000 trabajadores en la actualidad. 

Según comentaron desde ATE, el organismo con más despidos fue ANSES con 1.200, seguido por Agricultura Familiar con 900 (de un total de 1.080 trabajadores) y la Secretaría de Trabajo con 560, entre otros.

Jornada nacional de lucha

Ante ello, el miércoles pasado se organizaron ingresos masivos a ministerios, organismos y dependencias estatales en la ciudad de Buenos Aires, por los trabajadores despedidos así como los que aún no fueron notificados de su cesantía. 

Luego de la jornada, se realizó un plenario de delegados con la participación virtual de trabajadores donde se definió un paro nacional y movilización al Ministerio de Economía para el viernes pasado.  

Allí, Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, comentó que “quien gobierna es Techint, y por lo tanto (…) no descartamos una movilización a la sede del complejo empresarial”.

Además, se replicaron acciones de protesta en Catamarca, con una radio abierta; en Santa Cruz, con un plenario; en Córdoba, con una asamblea y corte de media calzada frente al Ministerio de Trabajo; en Misiones, con una movilización y concentración frente al SENASA; en Rosario, con una concentración frente a la Bolsa de Comercio, entre otras iniciativas en otros puntos del país.

A la justicia

El mismo día del paro, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) presentó un amparo colectivo al Poder Judicial para dejar sin efecto los despidos. Andrés Rodriguez, secretario general, mencionó que los despidos son una decisión “arbitraria e ilegítima” que vulnera la “estabilidad del empleado público, estabilidad de los representantes sindicales, igualdad de trato y no discriminación”.

Por su lado, ATE Córdoba, presentó un habeas corpus preventivo en los tribunales federales de la ciudad solicitando que la Justicia garantice el ingreso de los trabajadores que no fueron despedidos.

Tags: ATEEDICION 128GOBIERNOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo
Movimiento

Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo

junio 30, 2025
El movimiento obrero se une en reclamo contra el Gobierno
Movimiento

El movimiento obrero se une en reclamo contra el Gobierno

junio 30, 2025
Mapeando la crisis
Movimiento

Mapeando la crisis

junio 30, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?