Martes 26 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 26 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bases para una reforma laboral y extranjerización de la economía

06-05-2024
en Gobierno

Los principales puntos que se debatirán en el Senado son la reforma laboral, régimen de grandes inversiones, privatizaciones, reforma del Estado, entre otros.

El martes la Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal en lo que fue el segundo intento luego de haber retirado el proyecto en enero cuando varios artículos comenzaron a ser rechazados en el debate.

En esta oportunidad, el proyecto que se giró desde la comisión fue reformulado e ingresó con 279 artículos organizados por capítulos. Una de las victorias del oficialismo fue conseguir que la votación se diera por capítulos, y no por artículos como reclamaba el bloque Unión por la Patria, entre otros.

Aspectos claves 

Entre los aspectos claves modificados se incluye una reforma laboral, la declaración de la emergencia energética, económica y financiera por un año para la cual se otorgan facultades delegadas al Poder Ejecutivo por el plazo de un año, una reforma del Estado que implica una reorganización administrativa de organismos públicos, la consolidación de la deuda pública y del Fondo de Garantía de la Sustentabilidad de ANSES.

También se aprobaron cambios en el régimen de defensa de la competencia, que modifica prácticas que puedan “limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado”.

Se habilitaron privatizaciones de empresas estatales como: Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, INTERCARGO, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Correo Argentino, Belgrano Cargas y Logistica, Sociedad Operadoras Ferroviaria (SOFSE) y Corredores Viales. 

Además, se modificó el marco regulatorio para Fondos Fiduciarios, cambios en la ley de hidrocarburos, aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), modificación en el régimen de empleo público, unificación de los entes reguladores energéticos.

La letra de la precarización

El impacto en las normativas laborales para los trabajadores:

  • Se restituye la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias entendidas como “las obtenidas por el trabajo personal”. El mínimo no imponible para empleados solteros se fijó en sueldos de hasta $1.800.000, que representa una remuneración neta de hasta $1.494.000.
  • Baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), respecto de infracciones cometidas por los empleadores en materia laboral “siempre y cuando regularicen a la totalidad de los trabajadores por los que se encuentra publicado en el REPSAL” y el pago de multas.
  • Se condonarán deudas por capital e intereses a empleadores ante falta de pagos por aportes y contribuciones a los subsistemas de seguridad social como el sistema previsional, servicios sociales para jubilados, fondo nacional de empleo, entre otros.
  • Para trabajadores en “planta permanente” del Estado que sean alcanzados por medidas de reestructuración en sus organismos podrán quedar en situación de disponibilidad por un periodo máximo de hasta doce (12) meses. Cumplido el plazo si el Estado no hubiera formalizado una nueva relación de trabajo quedarán despedidos.
Tags: EDICION 130GOBIERNO

Seguir Leyendo

El Congreso revierte vetos del Gobierno
Gobierno

El Congreso revierte vetos del Gobierno

agosto 25, 2025
Negocio sobre rieles
Gobierno

Negocio sobre rieles

agosto 11, 2025
Intendentes de Córdoba se reunieron con críticas a la política nacional
Gobierno

Intendentes de Córdoba se reunieron con críticas a la política nacional

agosto 11, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?