Domingo 31 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 31 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Caputo volvió a postergar la fecha de la salida al cepo

18-11-2024
en Economia

En una cumbre empresaria, el ministro Caputo volvió a plantear incertidumbres sobre la salida del cepo mientras los empresarios advierten por la sostenibilidad del apoyo social.

El pasado martes en la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se dio la Conferencia Anual FIEL 2024, en conmemoración del 60º aniversario de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). El evento empresario contó con la presencia del ministro Caputo, quien expuso sobre las medidas económicas del Gobierno Nacional. 

“En términos de salir del cepo, creo que nadie puede dudar de que estamos en el mejor momento desde la asunción del Presidente”, planteó el ministro. Sin embargo, no dio precisiones sobre el momento de la salida y volvió a sostener que “es un tema de condiciones y no de tiempo”.

Más aún, desmintió la teoría de que “si no se sale del cepo no se puede crecer. Nosotros el año que viene vamos a estar creciendo al 5% o más, aún con cepo, entonces el año que viene, en algún momento se va a salir del cepo”, estimó.

Por otro lado, destacó que en octubre se alcanzó un superávit financiero y consideró que la inflación “prácticamente es una batalla que se ha ganado”. Sobre los pasos a seguir, apuntó que el Gobierno avanzará en la eliminación de “7 u 8” puntos en impuestos: “Argentina no tiene que ganar competitividad devaluando. Tenemos que ganarla bajando impuestos, a eso venimos y ese es el próximo paso”.

FIEL fue fundada en 1964 por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio, la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial Argentina.

En ese marco, hizo un llamado a los empresarios presentes a invertir.  “Argentina está en un momento que va a cambiar su historia. Mientras más rápido confíen e inviertan en el país, más rápido vamos a crecer. No tengan dudas de que Argentina va a ser el país estrella durante los próximos 30 años”, aseguró.

Por su parte, Hernán Lacunza, ministro de Economía del gobierno de Cambiemos entre agosto y diciembre de 2019, y representante de la consultora Empiria, en su disertación destacó que “el trabajo fiscal es tan importante y tan bien hecho que no hay que ponerlo en riesgo por alguna inconsistencia”. 

En ese marco, advirtió que al Gobierno por el apoyo social al plan económico. “Que nos haya bancado 11 meses la calle no significa que nos van a bancar 22. No sé si la gente va a discernir tan fácil, ojalá que sí”, planteó.

Tags: EDICION 144FINANZAS

Seguir Leyendo

Industriales piden reducción de impuestos
Economia

Industriales piden reducción de impuestos

agosto 25, 2025
Mina de inversiones
Economia

Mina de inversiones

agosto 25, 2025
Con la Vaca atada
Economia

Con la Vaca atada

agosto 11, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?