Martes 26 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 26 de Agosto de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Foro de cooperación económica en Perú

18-11-2024
en Latinoamerica

La semana pasada, en el marco de la 31° cumbre de la APEC, se realizaron acuerdos de libre comercio, anuncios de inversiones e inauguraron un megapuerto propiedad de una empresa china. 

Del 11 al 16 de noviembre, bajo el lema “Empoderar, Incluir, Crecer”, se llevó a cabo la 31° Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), compuesto por 21 países de América, Asia y Oceanía. Estuvieron presentes Xi Jinping, presidente de China, y Joe Biden, de Estados Unidos.

Según comentan desde la organización el objetivo de APEC consiste en la implementación de la denominada “Visión APEC Putrajaya 2020-2040” que cuenta con 3 pilares: “comercio e inversiones; innovación y digitalización; y crecimiento fuerte, equilibrado, seguro, sostenible e inclusivo”.

En conjunto la alianza representa el 62% del PBI mundial, el 48% del comercio global y el 38% de la población del planeta.

Inversiones

Según el embajador peruano Carlos Chávez-Taffur todos los países aprobaron alrededor de 15 proyectos destinados a cumplir con los objetivos del Foro. Además de acuerdos bilaterales, como el anunciado por Biden que constará de un préstamo de 65 millones de dólares para Perú en los próximos cinco años. 

También Google anunció una donación de 560 mil dólares para impulsar la formación en inteligencia artificial (IA) y la preservación cultural destinada a capacitar a 50.000 estudiantes.

Por otro lado, las autoridades de Perú firmaron un tratado de libre comercio con Hong Kong. La presidenta Dina Boluarte sostuvo que con este tratado “Perú se convertirá en una plataforma de oportunidades para los inversionistas y empresarios de Hong Kong”.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León dijo que el acuerdo “complementa la importante iniciativa de la Franja y la Ruta, que busca fortalecer la conectividad global, y a la cual nuestro país se adhirió el 2019”.

Además, Boluarte sostuvo una reunión bilateral con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), a quien comentó su compromiso para sostener la estabilidad macroeconómica y atraer inversiones al país.

Inauguración del megapuerto

Además, el primer día del Foro inauguraron el megapuerto de Chancay, al norte de Lima, gestionado por la empresa estatal china Cosco Shipping, que posee el 60 % de las acciones, y la minera peruana Volcán, que controla el 40% restante.

El megapuerto contrasta con la realidad de la ciudad que lo anida, donde la mayoría de la población vive en condiciones precarias y con altos niveles de pobreza.

El mismo se erige como el más importante de la región ya que permitirá recibir los mayores barcos de carga a nivel global, dirigidos principalmente a la relación económica con China, e implicó una inversión de 1.300 millones de dólares en su primera etapa.

Protestas

En el marco del evento, la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani) junto a asociaciones de comerciantes convocaron a un paro general reclamando al gobierno por los altos grados de inseguridad y violencia que enfrentan. 

Walter Carrera, vicepresidente de la Asotrani, comentó a medios locales que “fue la propia ciudadanía la que salió a protestar cansada de las promesas incumplidas”. “Seguiremos firmes en este paro”, sentenció.

Manifestante con cartel denunciando a la APEC.

En paralelo, sindicatos de trabajadores nucleados en la CGT de Perú, junto a organizaciones sociales, realizaron protestas durante tres días consecutivos a dos cuadras del edificio central que alberga al foro APEC.

El gobierno peruano desplegó un fuerte operativo de seguridad donde pueden verse las calles abarrotadas de personal policial y vallas. En algunos puntos de la concentración hubo enfrentamientos con la policía y hasta el momento se registraron cinco detenidos.

Tags: EDICION 144INDUSTRIAPERÚ

Seguir Leyendo

El Pentágono despliega militares por América Latina
Latinoamerica

El Pentágono despliega militares por América Latina

agosto 25, 2025
Bolivia irá al balotaje para definir presidente
Latinoamerica

Bolivia irá al balotaje para definir presidente

agosto 25, 2025
Alineados al Norte
Latinoamerica

Alineados al Norte

agosto 11, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?