Lunes 05 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 05 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las centrales debaten la unidad

18-11-2024
en Movimiento

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores emprendieron un proceso de unificación y plan de lucha conjunto para volver a encolumnar la movilización hacia la “construcción política” .

El martes pasado se reunieron las conducciones nacionales de la CTA de los Trabajadores (CTA-T) y de la CTA Autónoma (CTA-A) para avanzar en el proceso de unificación emprendido en septiembre de este año. Según un comunicado conjunto, buscan “alcanzar acuerdos respecto de la coyuntura actual del país” y “definir nuevas acciones conjuntas”.

En el encuentro, las centrales definieron dos iniciativas: la primera, exigir a la Secretaría de Trabajo la convocatoria inmediata del Consejo del Salario; y la otra, una segunda presentación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando la inconstitucionalidad del decreto 70/23.

Encuentro realizado el 30 de septiembre pasado donde anunciaron el proceso de unificación.

Asimismo, “se resolvió avanzar en la organización de una gran movilización, junto con otras organizaciones sociales, sindicales y territoriales, para expresar el rechazo a las políticas de ajuste, a los aumentos tarifarios en los servicios públicos y al presupuesto presentado por el gobierno, elaborado con el único propósito de atender el pago de la deuda externa y alcanzar el déficit cero, en detrimento de las necesidades de las mayorías populares”, concluyeron.

Al día siguiente de la reunión mantuvieron un encuentro con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Estuvieron presentes los dirigentes nacionales Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, y sus pares bonaerenses, Roberto Baradel (CTA de los Trabajadores) y Oscar de Isasi (CTA Autónoma), además del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa.

Los secretarios generales de ambas centrales, Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, fueron quienes encabezaron el encuentro.

Allí “se expuso la necesidad de reclamar la restitución de los fondos que el Gobierno nacional les quitó a las provincias”, y se decidió llevar a cabo la petición del Consejo del Salario, la presentación al Poder Judicial y la convocatoria a la “Marcha contra Milei” en conjunto.  

En el aniversario del “No al ALCA”, realizado a principios de mes, Yasky había instado a “recuperar esa articulación entre la construcción política y la movilización social”. 

Allí Godoy, dijo que las centrales deben “defender la Constitución Nacional” y que “por eso estamos construyendo la unificación de todas las luchas del país para, en los primeros días de diciembre, confluir en Plaza de Mayo con una Marcha Federal que grite: La Patria No Se Vende”.

Tags: EDICION 144

Seguir Leyendo

Alerta de estatales provinciales
Movimiento

Alerta de estatales provinciales

mayo 5, 2025
Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad
Movimiento

Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad

mayo 5, 2025
Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico
Movimiento

Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico

mayo 5, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?