La Unión Obrera Metalúrgica realizará este miércoles un paro nacional por reclamo salarial. En Santa Fe, los trabajadores anunciaron la continuidad de un plan de lucha para esta semana.
Hace dos semanas, Abel Furlan, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), había comentado a El Destape, que la patronal del sector junto al Gobierno Nacional “no nos dejan discutir paritarias libremente”. “Ya no se soporta más”, declaró.
“En el Consejo de la CGT hablamos de la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios. Están pisadas las paritarias y ponen pautas que nada tienen que ver con el índice de precios”, había comentado Furlan.
El viernes 25 de abril, los trabajadores de Acindar (Techint) de Villa Constitución, Santa Fe, comenzaron un plan de lucha por incremento salarial, contra la precarización y en prevención aposibles despidos.

Ese día se reunió el Congreso Siderúrgico UOM Villa Constitución donde definieron un paro de actividades el miércoles 30, de 12 a 15 horas, y una asamblea en la puerta de las instalaciones de la empresa.
En la asamblea definieron que hoy lunes se iniciará un paro por tiempo indeterminado si no hay avances en la negociación paritaria. El secretario adjunto del gremio, Manuel Casas, dijo que “la propuesta de la empresa es absolutamente insuficiente” ya que “consiste en una suma fija que no responde a la pérdida salarial acumulada”.
Además, el dirigente señaló que los trabajadores vienen “de soportar un sueldo de hambre y una paritaria estancada desde julio del año pasado” pero que también están “muy decididos”.
En ese marco, enfatizó que “esta firmeza sirva también para destrabar la paritaria a nivel nacional”. “Lo que está claro es que la paciencia se agotó y que los trabajadores están listos para dar esta pelea”, concluyó.