Miércoles 08 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con la mira en la OTAN

14-07-2025
en Gobierno

El ministro de Defensa, Luis Petri, cerró una gira por Dinamarca, Francia y EE.UU., donde cerró acuerdos de cooperación y equipamiento militar, en un nuevo marco de avances del Gobierno para la adhesión del país a la OTAN.

La primera parada fue Dinamarca, donde una comitiva liderada por el funcionario visitó la base logística de Aalborg para supervisar los trabajos de alistamiento de los primeros seis cazas F-16, que llegarán a la Argentina en diciembre.

Allí, Petri firmó un memorándum de entendimiento con su par danés, Troels Lund Poulsen, y suscribió un acuerdo con la empresa Terma para su adaptación operativa a las fuerzas nacionales.

“La Argentina vuelve a tener fuerza en el cielo y autoridad en la región y en el mundo. Cada F-16 que llegará en diciembre envía un mensaje claro: decidimos recuperar la Defensa nacional y modernizar a nuestras Fuerzas Armadas. Sin relatos. Con hechos”, afirmó Petri.

Las delegaciones argentina y danesa, en Aalborg.

Francia

En segundo lugar, el ministro de Defensa estuvo en París, Francia, donde mantuvo conversaciones con su par francés, Sébastien Lercornu, acerca del trabajo conjunto que se está realizando para que la Argentina sea socio global de la OTAN, estableciendo un programa de cooperación específico. 

A su vez, Petri propuso cursos de acción para que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se convierta en proveedor de la empresa aeronáutica Airbus.

En paralelo, en la embajada francesa en Buenos Aires, el secretario de Minería, Luis Lucero, y el ministro de Comercio Exterior de Francia, Laurent Saint-Martin, firmaron un memorándum de entendimiento para fomentar la cooperación en minerales críticos como el litio, el cobre y el cobalto. 

Argentina solicitó ingresar a la OTAN
Argentina solicitó ingresar a la OTAN

A través de un pedido formal, el ministro de Defensa, Luis Petri, presentó la solicitud al secretario general adjunto de la OTAN.

EE.UU.

Finalmente, el funcionario viajó a Washington para reunirse con su par estadounidense, Pete Hegseth, con quien firmó un acuerdo de cooperación en ciberdefensa, frontera terrestre, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico.

Entre las implicancias de la firma, se incluye la compra del Ejército argentino de 27 vehículos blindados Stryker de fabricación estadounidense, por 100 millones de dólares. La entrega se realizará en tres etapas. Las primeras ocho unidades llegarán entre diciembre de 2025 o comienzos de 2026.

El vehículo Stryker 8×8 es empleado para el transporte de personal y posee tecnología antitanque y poder de fuego.

“Estados Unidos demostró que la paz no se negocia, se garantiza desde la fuerza. El liderazgo del presidente Trump frente a Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas”, sostuvo Petri tras el encuentro.

Durante la reunión, Hegseth puntualizó que China representa una amenaza para Estados Unidos, Argentina y la región.

Tags: DINAMARCAEEUUFRANCIA

Seguir Leyendo

Con la agenda de las reformas en marcha
Gobierno

Con la agenda de las reformas en marcha

octubre 6, 2025
Córdoba en venta a la city financiera
Gobierno

Córdoba en venta a la city financiera

octubre 6, 2025
Con el ojo en Vaca Muerta y la Hidrovía
Gobierno

Con el ojo en Vaca Muerta y la Hidrovía

octubre 1, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?