Martes 15 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 15 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Río Tercero: Petroquímica despide a 124 trabajadores

15-07-2025
en Movimiento

La empresa argumentó que la medida busca “garantizar la continuidad operativa bajo nuevas condiciones”. El gobierno dictó la conciliación obligatoria.

Este lunes, tras darse a conocer los despidos, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas local realizó un paro total de actividades con presencia en la fábrica.

Lucas Felici, titular de la delegación local del sindicato, en declaraciones a Tribuna, denunció la militarización del predio y explicó que el paro se extendió a Atanor y Fabricaciones Militares, las otras empresas que conforman el polo químico de la ciudad, que concentran en conjunto a 900 trabajadores.

En ese marco, el Ministerio de Trabajo de Córdoba decretó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, anulando los despidos. Felici sostuvo que los trabajadores sostendrán el paro desde el interior de la fábrica a la espera de que PR3 efectúe el acatamiento a la conciliación obligatoria.

La gestación del riotercerazo
La gestación del riotercerazo

Trabajadores de Río Tercero realizaron nuevamente una movilización multitudinaria ante los despidos en la empresa PR3. Ayer por la tarde se desarrolló una movilización masiva por las calles de Río Tercero reclamando por la reincorporación de los 250 despidos implicados ante el anuncio de cierre de la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) hace dos semanas. […]

Según un comunicado de la firma, el ajuste forma parte de un “proceso de reestructuración profunda, motivado por la crítica situación económico-financiera que atraviesa la compañía”. 

PR3 señaló ademas que el resto del personal será dispensado temporalmente hasta que la directiva considere que existen las condiciones necesarias para retomar la producción en la línea química.

Por su parte, Marco Ferrer, intendente de Río Tercero, antes que en la situación de las familias trabajadoras, enfocó su preocupación por el efecto de las medidas de fuerza en Atanor: “Hoy tienen camiones parados que tienen que salir a Brasil y no pueden por este bloqueo”. Advirtió que si el sindicato no levanta las medidas recurrirá a la Justicia.

Marco Ferrer, intendente de Río Tercero.

Consultado sobre medidas de acompañamiento y apoyo a los trabajadores, el intendente se limitó a anunciar la disposición de una oficina para asesorar a los despedidos en que pueden invertir su indemnización.

En octubre pasado, la petroquímica anunció el cierre de su planta de TDI, lo que derivó en la desvinculación de unos 125 operarios y personal jerárquico. A su vez, hace unas semanas la firma informó al Ministerio la imposibilidad de realizar los pagos del medio aguinaldo y el salario completo del mes de junio. 

Por otro lado, el pasado viernes, Atanor anunció el cierre de su planta de atrazina en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, en el marco de un “proceso de relocalización” de la producción.

Tags: INDUSTRIA

Seguir Leyendo

Despidos y ajuste en el Banco Santander
Movimiento

Despidos y ajuste en el Banco Santander

julio 14, 2025
Crisis salarial es crisis sanitaria
Movimiento

Crisis salarial es crisis sanitaria

julio 14, 2025
Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo
Movimiento

Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo

junio 30, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?