🟠 ANALISIS
▪️Informalidad laboral como norma
Mientras los gobiernos construyen los relatos de la realidad del trabajo a su conveniencia, los datos del mercado laboral marcan la precariedad como un horizonte inevitable en el largo plazo.
🟠 MOVIMIENTO
▪️“Sin industrias no hay producción, sin producción no hay progreso”
El sindicato de petroquímicos (SPIQyP) junto a organizaciones sociales, jubilados y estudiantes marcharon en Río Tercero luego de los 125 despidos en Petroquímica.
▪️Trabajadores rurales reclaman y acuerdan recomposición salarial
“No seremos cómplices de un ajuste que castiga el bolsillo de quienes día a día garantizan la producción en el campo”, dijeron desde UATRE.
▪️Medidas contra el gobierno de Milei
Las dos CTA propusieron 10 medidas urgentes “para reconstruir la Argentina desde el campo popular, con justicia social, democracia real y soberanía económica”.
▪️Medios de comunicación reclaman fondos al Gobierno Nacional
Bajo la consigna “sin medios comunitarios no hay democracia”, distintas organizaciones reclamaron por la paralización en la distribución de fondos.
🟠 ECONOMIA
El sector agrícola defiende al gobierno pero no ve que sea respaldado por la política impositiva y cambiaria. El dólar va definiendo los ganadores y perdedores del modelo.
▪️Inversores quieren mantener sus beneficios fiscales
El sector empresarial rechazó el proyecto del Senado que propone financiar el aumento a las jubilaciones con la quita de beneficios impositivos a inversores pymes.
▪️El interés chino en la energia argentina
Se concretó un acuerdo entre ENARSA y la empresa china Gezhouba para reactivar las obras paralizadas de las represas en Santa Cruz.
🟠 GOBIERNO
▪️Ante la fragilidad de las reservas, más deuda
El Gobierno contrajo nueva deuda por 1500 millones de dólares con organismos internacionales. Mientras tanto paga mensualmente intereses de deuda por el equivalente al aumento del bono a jubilados.
🟠 INTERNACIONAL
▪️Israel escala el conflicto bélico en Medio Oriente
A semanas de los enfrentamientos con Irán, el ejército israelí bombardeó el Ministerio de Defensa en la capital de Siria. También intensificó los ataques a Gaza y bloqueó la ayuda humanitaria.
▪️Francia: el mejor alumno de la guerra
Macron anunció un incremento en el presupuesto de Defensa. Mientras que el primer ministro, François Bayrou, dijo que van a realizar un ajuste a los servicios sociales y empleos públicos.
🟠 LATINOAMERICA
▪️Líderes progresistas se reúnen en defensa de la democracia
La cumbre realizada en Chile finalizó con la elaboración de un documento donde piden “impulsar una reforma del sistema de gobernanza internacional”.
▪️Trump busca imponer su ley en Brasil
El presidente norteamericano anunció aranceles del 50% a productos brasileños por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro. Lula advirtió que tomarán medidas recíprocas.