Las dos CTA propusieron 10 medidas urgentes “para reconstruir la Argentina desde el campo popular, con justicia social, democracia real y soberanía económica”.
El 14 de julio se realizó un plenario entre dirigentes, delegados y afiliados de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores donde aprobaron un documento titulado “Ante la tiranía de Milei: 10 medidas urgentes para otra Argentina”.
En ese marco definieron una serie de acciones entre las que se encuentran acompañar este miércoles a los jubilados, una movilización el día siguiente en la ciudad de Buenos Aires en defensa del Hospital Garrahan y adherir a la movilización para el 7 de agosto en el marco de la Marcha de San Cayetano.
A su vez, se anunció la realización de Cabildos Abiertos para las próximas semanas en varios puntos del país con la idea de debatir el documento. “Estamos en una confrontación sin cuartel con el gobierno de Milei, poniendo todas nuestras fuerzas en la calle y en los lugares de trabajo para resistir estas políticas neoliberales”, señaló Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores.
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma definió un plan de lucha con acciones en todo el país.
Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, dijo que “nuestra propuesta es dar un paso más en este camino de la unidad, proponiendo para el debate a nuestra militancia un programa de la clase trabajadora y un plan de acción para enfrentar y vencer a esta experiencia neofascista que encarna Javier Milei y las corporaciones que lo sostienen”.
Propuesta
El documento comenta que “frente a un gobierno que entrega la soberanía, destruye derechos y gobierna por decreto” las centrales proponen “10 medidas urgentes para reconstruir la Argentina desde el campo popular, con justicia social, democracia real y soberanía económica”.
Las propuestas son:
- No al pago de una deuda ilegítima: auditoría, suspensión y rechazo de la estafa del FMI
- Salarios y jubilaciones por encima de la pobreza: redistribución de la riqueza
- Control sobre los grupos económicos que saquean el país
- Industria nacional y soberanía productiva
- Recuperar la soberanía comercial y logística
- Juicio político a Milei. Basta de decretazos, violencia institucional y entrega del país
- Democratizar el Poder Judicial: una justicia al servicio del pueblo
- Paritarias libres. Libertad sindical. No a la criminalización de la lucha
- Combate contra la informalidad y fortalecimiento del movimiento sindical
- Integración Latinoamericana Soberana