Martes 07 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 07 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Coca-Cola despide trabajadores en Córdoba

11-08-2025
en Movimiento

El cuerpo de delegados denuncia persecución por parte de la empresa. El sindicato anuló las medidas de fuerza definidas en asamblea por parte de los trabajadores de la planta.

El viernes pasado la empresa multinacional Coca-Cola anunció el despido de 5 trabajadores de su planta embotelladora en la ciudad de Córdoba aludiendo a “bajo desempeño”, según anunció el cuerpo de delegados.

Matias Abdenur, delegado de la planta, comentó a Tribuna que el lunes pasado “realizamos una asamblea donde rechazamos enérgicamente los despidos”. También denunció “persecución sindical, dado que varios de los implicados son activistas sindicales”.

Como parte de este hostigamiento, comentó que “una de las compañeras despedidas ha recibido en las últimas semanas amenazas con respecto a su participación en el próximo período electoral en el cuerpo de delegados y de comisión directiva del sindicato”.

Despiden a 5 trabajadores en la planta de Coca Cola Córdoba. “Son despidos anti sindicales, discriminatorios” denuncian los delegados

Trabajadores definieron realizar asambleas de 2hs por turno y piden la inmediata reincorporación de los despedidos pic.twitter.com/HDoaRWtKQl

— Facundo Arzamendia (@ArzaFacu) July 29, 2025

Ante ello, la reunión de trabajadores llevada a cabo el lunes definió asambleas de 2hs por turnos y exigieron “un real acompañamiento por parte de la comisión directiva para llegar al objetivo de la reincorporación inmediata de los 5 compañeros despedidos”.

Sin embargo, el día de ayer, Abdenur informó que el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA), Jorge Gregorio Campos, levantó la medida de fuerza definida por asamblea ya que, según la comisión directiva, “sólo tenía validez hasta el día de ayer por la mañana”.

Asamblea realizada en 2023 en la planta embotelladora camino a Monte Cristo cuando la empresa anunció despidos.

El cuerpo de delegados repudió esta decisión unilateral anunciando que continuarán “solidarizándose con los compañeros despedidos”. Además, “la comisión directiva tiene la obligación de comunicar de forma oficial y pública cuál es la situación real de los compañeros despedidos de sus puestos”, comentaron.

“Esto es una decisión política para diluir la lucha que nos habíamos encomendado como cuerpo colectivo”, denunció Abdenur. Hasta el momento no se conocen respuestas oficiales por parte del sindicato y los trabajadores anunciaron la realización de reuniones afuera de los molinetes de la empresa para informar acerca de la situación.

Los despidos como política laboral

En la edición anterior analizamos las condiciones del llamado “mercado de trabajo” donde la informalidad laboral y los bajos salarios son moneda corriente para aquellos que tienen la posibilidad -o suerte- de emplearse.

A su vez, las pésimas condiciones y la explotación de los trabajadores son potenciadas por nuevos desocupados empujados a formar un verdadero ejército de reserva empobrecido en busca de trabajo que, ante la desesperación, no tienen otra opción que aceptar condiciones aún más denigrantes.

Incluso los mismos empresarios no pueden eludir la situación. La semana pasada, Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), dijo que “desde marzo en adelante son 1000 a 1500 puestos de trabajo menos por mes en promedio en la industria”.

En el mismo sentido, Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, declaró a medios de comunicación que “la preocupación es máxima” en el sector ya que ”hay hasta diez despidos por día, unos 300 al mes, por el derrumbe de la actividad turística en el país”.

Por otro lado, el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), del CONICET, publicó un informe revelando que en abril de 2025 hubo un aumento del 0,1% en el empleo asalariado formal, equivalente a 13.700 nuevos puestos. Sin embargo, esa mejora resulta insuficiente frente a la caída acumulada de 183.000 empleos entre noviembre del 2023 y marzo de este año. 

De ese total, 56.000 corresponden al sector público, que muestra una tendencia descendente desde enero, mientras que 104.600 empleos se perdieron en el sector privado. 

Los últimos despidos

Según relevó este medio, las últimas dos semanas se llevaron a cabo varios escenarios de despidos en empresas de todo el país:

Elaboración propia.

 

Tags: INDUSTRIA

Seguir Leyendo

Paneo de conflictos laborales
Movimiento

Paneo de conflictos laborales

octubre 6, 2025
“No podemos seguir viviendo bajo esta política”
Movimiento

“No podemos seguir viviendo bajo esta política”

octubre 6, 2025
“Por la unión de trabajadores y productores”
Movimiento

“Por la unión de trabajadores y productores”

octubre 2, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?