Jueves 09 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 09 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. tras las tierras raras de Brasil

11-08-2025
en Latinoamerica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó el arancel a las importaciones brasileñas al 50%. El mismo entró en vigor el pasado 6 de agosto.

El gobierno estadounidense elevó los aranceles del 10 al 50% luego de acusar al gobierno de Brasil por“coaccionar tiránicamente a empresas estadounidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios estadounidenses o modifiquen sus políticas de moderación de contenido”.

Dicha acusación se refiere a la decisión de la Corte Suprema brasileña de responsabilizar a grandes plataformas tecnológicas, entre ellas “X” de Elon Musk, por publicaciones en redes sociales consideradas ilegales.

En respuesta a la medida, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, durante un acto en Río de Janeiro, pidió que “Trump reflexione sobre la importancia de Brasil y se siente a negociar”.

El interés por las tierras raras

A su vez, Lula se refirió al interés de Estados Unidos en las tierras raras de Brasil, que representan la segunda mayor reserva a nivel mundial. “Si son tan importantes, los vamos a aprovechar nosotros. No voy a dejar que otros lo tomen”, aseguró.

Trump busca imponer su ley en Brasil
Trump busca imponer su ley en Brasil

El presidente norteamericano anunció aranceles del 50% a productos brasileños por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro. Lula advirtió que tomarán medidas recíprocas.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, había declarado que “Estados Unidos no es rico en estos minerales” por lo que estarían interesados en “establecer acuerdos de cooperación para producir baterías más eficientes”.

El pasado 24 de julio, el encargado de negocios de la embajada estadounidense, Gabriel Escobar, se reunió con representantes del Instituto Brasileño de Minería (Ibram) para discutir acuerdos para la adquisición de los minerales utilizados para la industria tecnológica.

Justicia estadounidense en Brasil

A su vez, la administración norteamericana aplicó sanciones particulares contra el juez de la Corte Suprema a cargo del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, Alexandre De Moraes, a quien acusó de “emitir unilateralmente cientos de órdenes para censurar en secreto a sus críticos políticos”.

En rechazo a las medidas, la Unión Nacional de Estudiantes (UNE) realizó manifestaciones frente a dependencias diplomáticas de Estados Unidos en varias ciudades de Brasil.

Tags: BRASILEEUU

Seguir Leyendo

“El paro no para, la lucha sigue”
Latinoamerica

“El paro no para, la lucha sigue”

octubre 6, 2025
Perú en movimiento
Latinoamerica

Perú en movimiento

octubre 6, 2025
Estallan las protestas en Ecuador
Latinoamerica

Estallan las protestas en Ecuador

septiembre 22, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?