Miércoles 08 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Negocio sobre rieles

11-08-2025
en Gobierno

Tras el anuncio de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas, firmas agroexportadoras y mineras quieren adueñarse del negocio ferroviario en el país.

El pasado 24 de julio el Gobierno Nacional publicó la Resolución 1049/2025 donde se inicia el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. a cargo de la Secretaría de Transporte.

Concretamente se realizará un remate público del material rodante propiedad del Estado Nacional, se concesionarán las vías férreas e inmuebles de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, además del uso de los talleres ferroviarios de cada una de ellas.

A su vez, el Banco Nación será responsable de crear un fideicomiso para administrar los fondos provenientes de la privatización, los cuales se destinarán al financiamiento de obras ferroviarias que estarán en manos privadas.

El gremio acompaña

En un comunicado, el gremio Unión Ferroviaria (UF) avaló la decisión argumentando que “los grandes países del mundo asumen una adecuada complementariedad entre la participación pública y privada en el marco de un plan estratégico”. Además, sostuvieron que “hablar de manera aislada de privatizaciones no es lo adecuado”.

“No rechazamos la idea de la privatización, ya la avaló el Congreso”, dijo el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, al medio El Destape.

Las venas del extractivismo

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, se reunió la semana pasada con representantes de las agroexportadoras Bunge, Louis Dreyfus Company, Cargill, ACA y Aceitera General Deheza, “quienes informaron el trabajo que vienen realizando en conjunto para presentar una propuesta en el marco de la concesión de la línea Belgrano”, según informaron en un comunicado.

“Durante el encuentro se destacó la importancia de contar con un sistema ferroviario que impulse el desarrollo productivo, especialmente en las zonas más alejadas de los puertos, como es el caso del Noroeste Argentino”, mencionó la BCR.

País en venta
País en venta

La agenda de las privatizaciones del Gobierno avanza con el Belgrano Cargas y bandas de espectro del 5G.

Por otro lado, el presidente de Belgrano Cargas, Alejandro Núñez, en el marco de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre”, invitó a los empresarios del sector a participar de la operación. “Lo que necesitamos es que acompañen el proceso, que compartan sus proyecciones logísticas, que participen en las mesas de planificación, y que ayuden a atraer operadores de clase mundial con capacidad técnica y financiera”, dijo Nuñez.

Además, aclaró que “el nuevo esquema permitirá sumar capacidades, atraer inversiones y bajar los costos logísticos, algo fundamental para que los productos argentinos —mineros, agroindustriales o industriales— puedan competir en los mercados globales”.

Tags: INDUSTRIATRANSPORTE

Seguir Leyendo

Con la agenda de las reformas en marcha
Gobierno

Con la agenda de las reformas en marcha

octubre 6, 2025
Córdoba en venta a la city financiera
Gobierno

Córdoba en venta a la city financiera

octubre 6, 2025
Con el ojo en Vaca Muerta y la Hidrovía
Gobierno

Con el ojo en Vaca Muerta y la Hidrovía

octubre 1, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?