Alrededor de 150 personas participaron este mediodía de una asamblea en el hall de ingreso a la universidad preparando la marcha universitaria.
Estudiantes, docentes y no docentes se reunieron en el hall principal de ingreso a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para darle curso a una asamblea de cara a la movilización que se realizará mañana a las 18:00 horas.
El motivo del encuentro fue compartir el estado de situación que atraviesan los diferentes claustros en el marco de la política de desfinanciamiento educativo, y precisar detalles sobre la convocatoria de mañana.
Allí, algunos estudiantes y trabajadores fueron alzando la voz para compartir la situación en vistas a precisar estrategias de acción para mantener movilizada a la comunidad universitaria.
Entre las principales problemáticas mencionadas se destacó la crisis salarial de los trabajadores, la falta de infraestructura para llevar adelante los estudios como acceso a becas, alquileres, boleto y comedor, entre otras.

El secretario del sindicato no docente (APUVIM), Diego Vilches señaló que “el presidente anunció con bombos y platillos el presupuesto del año que viene que es menor al que teníamos en 2023”.
“Lo otro que queremos romper con el relato es que es una pelea solo salarial”, porque “si fuera así, ya nos habíamos ido todos ya que hace más de un año tenemos sueldos de pobreza”, “estamos peleando por la universidad pública”, señaló Vilches.
Por parte del claustro estudiantil, Natalia, estudiante de Trabajo Social expresó que actualmente “tenemos becas congeladas hace más de un año, un Progresar a $30.000 que es insuficiente, más de $350.000 en gastos de alquiler, sumado al costo del comedor y la deficiencia del transporte que significa mucho en el dia a dia del estudiante”.
“Esto se da en un contexto donde todo lo que producimos los trabajadores se está yendo al pago de una deuda que nos toca pagar con las pésimas condiciones de vida que afrontamos a diario”, amplió la estudiante.
Además señaló que “no podemos separar la lucha del presupuesto de ese contexto, como así tampoco de la situación que atraviesan los demás trabajadores”.
Movilización
Al finalizar la asamblea, se armaron comisiones de trabajo para avanzar con los preparativos de la movilización. La misma partirá mañana a las 18:30 desde rectorado de la UNVM cuando se acople la columna universitaria que saldrá desde la Facultad Regional Tecnológica Villa María (UTN) para dirigirse hacia Plaza Centenario.
De manera previa, durante la mañana, se realizó una conferencia de prensa en la que las autoridades universitarias de la UNVM y UTN, junto a gremios universitarios explicaron los motivos de la marcha.
En el lugar, el rector de la UNVM, Luis Negretti explicó que el presupuesto para 2025 anunciado por el presidente Milei “ni siquiera alcanza para cubrir las necesidades de salario y un mínimo gasto de funcionamiento”.
“Si tomamos en cuenta el presupuesto tomado de 2024 y le aplicamos la inflación del año pasado y la actual el número queda muy por debajo, por lo tanto las acciones previstas se siguen sosteniendo”, sentenció apelado a que los rectores sean convocados a una mesa de diálogo con el poder Ejecutivo nacional.