Martes 07 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 07 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Convulsión social en Nepal

22-09-2025
en Internacional

Estallaron movilizaciones masivas en el país asiático luego de que el gobierno prohibió las redes sociales. El primer ministro renunció y fue nombrada Sushila Karki en su lugar con el visto bueno de India y China.

El jueves 4 de septiembre el Gobierno de Nepal liderado por Ram Chandra Paudel, del partido Congreso Nepalí (considerado de “centro”) prohibió 26 empresas de redes sociales, entre las que se encontraban WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube.

Al día siguiente, ONGs y medios de comunicación nepalíes protestaron contra la medida y convocaron a una manifestación para el día 8 de septiembre. La misma fue replicada en las redes sociales burlando la prohibición y llegando a convocar a cientos de miles de personas en todo el país.

Según las Naciones Unidas (ONU), “las autoridades justificaron la medida argumentando la necesidad de que las plataformas internacionales se registren localmente y se alineen con las leyes internas, expresando preocupación por la ´desinformación, la incitación al odio y la armonía social´”.

A pesar del toque de queda ordenado por el gobierno las protestas se extendieron por varios días.

Durante la jornada, el gobierno ordenó el toque de queda y reprimió la protesta dejando un saldo de 22 personas muertas y más de 400 heridos. Sin embargo, esa misma noche los manifestantes salieron a las calles de la capital Katmandú y otras ciudades del país, incendiando la Corte Suprema, el Parlamento y otros edificios gubernamentales. 

Además, irrumpieron en las casas de los funcionarios del gobierno, donde muchos de ellos tuvieron que huir o fueron expulsados por los manifestantes. El 9 de septiembre el primer ministro Sharma Oli, del partido CPN-UML (autodenominado “Marxista-leninista”), renunció a su cargo junto a varios ministros.

A pesar de los rumores de su dimisión, el presidente, que tuvo que huir en helicóptero de su residencia, negó haber renunciado a su cargo y ofreció a los manifestantes un gobierno de coalición y convocar a nuevas elecciones para el próximo 5 de marzo. 

Sushila Karki, quien no pertenece a ninguno de los tres grandes partidos (Congreso Nepalí, CPN-UML y CPN-Centro Maoista), fue designada como primera ministra interina el 12 de septiembre. Para ese momento ya habían sido confirmados oficialmente 72 muertos y más de 1200 heridos en las protestas.

El presidente Ram Chandra Paudel (al centro) y Sushila Karki (a su izquierda), en la asunción de los nuevos ministros: Kulman Ghising, de Energía; Prasad Khanal, de finanzas; y Prakash Aryal, de Interior.

Levantado el toque de queda en la capital, el 16 de septiembre, Karki decretó Día de luto nacional por los manifestantes fallecidos. En paralelo, los gobiernos de China e India no tardaron en posicionarse bregando por la pacificación del país y felicitando a la nueva funcionaria.

Inmediatamente luego de su nombramiento, la cancillería china felicitó a la primera ministra y llamó “reestablecer el orden”. El 17 de septiembre, el presidente de India, Narendra Modi, mantuvo una conversación telefónica para “reafirmar su apoyo a Nepal”.

Además, ese mismo día, el embajador indio, Naveen Srivastava, fue el primer funcionario de otro país que se reunió con Karki para manifestar su apoyo. Cuestión replicada al día siguiente por el embajador chino, Chen Song.

Fuertes protestas en Indonesia
Fuertes protestas en Indonesia

Diputados definieron elevar sus ingresos a un equivalente de 14.000 dólares al mes, impulsando la protesta de organizaciones sindicales y estudiantiles en todo el país.

 

Tags: chinaINDIANEPAL

Seguir Leyendo

La diplomacia no resuelve el reparto de Ucrania
Internacional

La diplomacia no resuelve el reparto de Ucrania

octubre 6, 2025
Terminar el genocidio “por las buenas o por las malas”
Internacional

Terminar el genocidio “por las buenas o por las malas”

octubre 6, 2025
Recorte en la tasa de interés de Estados Unidos
Internacional

Recorte en la tasa de interés de Estados Unidos

septiembre 22, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?