Martin Llaryora se reunió con empresarios, fondos y representantes del sector financiero en Europa en busca de inversiones.
Junto a la embajada argentina en el Reino Unido y la Cámara de Comercio Argentina Británica (BACC), el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, abrió en Londres una gira internacional destinada a atraer inversiones.
Allí, el funcionario presentó “el Modelo Córdoba” de Inversión e Innovación ante empresarios, fondos y representantes del sector financiero.
En la misma destacó que destina más del 15% del presupuesto a obras viales, gasoductos, redes eléctricas y agua potable. Además, motivó a los inversores declarando que “Córdoba tiene las condiciones para ser un socio confiable de los inversores internacionales”.
Tras la reunión sostuvo que “hay un reconocimiento hacia Córdoba, no sólo por los bonos adquiridos, sino también por el interés de seguir financiando obras y proyectos productivos” y destacó que los títulos provinciales “se depreciaron menos que los nacionales, algo totalmente atípico en cualquier parte del mundo”.

Anteriormente la provincia ya había realizado una emisión de deuda por 800 millones de dólares, de los cuales se financiaron 725 millones según lo expuesto por la gestión.
“El respaldo internacional ya tuvo un reflejo concreto: en junio, de los 725 millones de dólares colocados por Córdoba, más de 100 millones fueron adquiridos por inversores con sede en Londres”, indicó en un comunicado oficial el Gobierno de la provincia.
Una de las inversiones es la finalización de la Autopista 19 que unirá Córdoba capital con San Francisco por 196 mil millones de pesos (135 millones de dólares).
“La mitad de los fondos de la última colocación va a pagar deuda, y la otra a obras”, explican desde el Centro Cívico, donde subrayan que el financiamiento está “garantizado” para no dejar en el limbo estas iniciativas para el desarrollo económico.
“La mitad de los fondos de la última colocación va a pagar deuda pasada explicó la Provincia”.
Desde Londres, el gobernador partió a Bruselas dónde se reunió con autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y, posteriormente, con el ministro de Finanzas y presidente de la Bolsa de Luxemburgo, Gilles Roth.
Según informó la provincia, el BEI le manifestó su interés en profundizar su presencia en la región y avanzar en una agenda conjunta, con especial foco en proyectos de infraestructura social y de acceso a agua potable.
Esta no es la primera salida internacional de Llaryora. En julio de 2024, recorrió Asia y Londres para promocionar la provincia como destino de inversiones, con énfasis en la industria automotriz y tecnológica.
Gobernadores se articulan a los sectores agroexportadores mientras el gobierno defiende la “caja” para asegurar rentabilidad a los acreedores financieros.