🟠 ANALISIS
Mientras que algunas editoriales presentan al crédito como un “auxilio político y financiero” a la gestión de Milei de cara a las elecciones, la “generosidad” estadounidense parece estar más orientada a recuperar posiciones perdidas en el territorio argentino.
🟠 MOVIMIENTO
▪️“Por la unión de trabajadores y productores”
“Mientras el gobierno dice que no tiene para gastar en medicamentos, jubilaciones y discapacitados, de repente le dan a los exportadores semejante cantidad de millones de dólares”, dijo Carlos Baravalle, vicepresidente de Bases Federadas.
▪️“No podemos seguir viviendo bajo esta política”
Con la participación de las seccionales y delegaciones de toda la provincia se realizó el 42º congreso de CISPREN.
▪️Paneo de conflictos laborales
La crítica situación económica de apertura de importaciones y paralización de la actividad se apoya sobre los hombros de trabajadores que aguantan las consecuencias.
Estudiantes realizaron una actividad para visibilizar la situación de la educación pública. Ese mismo día, se rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento.
🟠 ECONOMIA
La quita de retenciones fue una rápida “jugada” del gobierno para controlar el dólar. Los productores fueron los principales afectados marcando que la grieta del campo es contra las agroexportadoras.
🟠 GOBIERNO
▪️Con la agenda de las reformas en marcha
El gobierno acelera el plan para modificar las leyes laborales, impositivas y previsionales que están en el acuerdo firmado con el FMI.
▪️Córdoba en venta a la city financiera
Martin Llaryora se reunió con empresarios, fondos y representantes del sector financiero en Europa en busca de inversiones.
🟠 LATINOAMERICA
▪️“El paro no para, la lucha sigue”
Ecuador lleva más de 10 días de paro general contra el alza del combustible y por mejores condiciones de vida.
Luego de que el Congreso aprobara una reforma a las jubilaciones las protestas estallaron en todo el país con epicentro en la capital Lima.
🟠 INTERNACIONAL
▪️Terminar el genocidio “por las buenas o por las malas”
De esta manera sentenció su postura el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, luego de acordar con el presidente Trump un plan de 20 puntos para poner fin a su avanzada contra Gaza.
▪️La diplomacia no resuelve el reparto de Ucrania
“En la guerra con Rusia no será el derecho internacional el que marque la diferencia, sino las armas”, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.