Miércoles 08 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

“No podemos seguir viviendo bajo esta política”

06-10-2025
en Movimiento

Con la participación de las seccionales y delegaciones de toda la provincia se realizó el 42º congreso de CISPREN.

Bajo la consigna “Frente a la crueldad el grito necesario”, el sábado 27 se llevó a cabo en la ciudad de Río Tercero el 42° congreso de trabajadores de prensa de Córdoba convocado por el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación (CISPREN).

Con la participación de las seccionales de Río Cuarto, Villa María, y delegaciones de Cruz del Eje, Arroyito, Oncativo, San Marcos Sierra y Carlos Paz, los presentes debatieron sobre las condiciones de trabajo en las que se encuentra el sector de prensa en la provincia.

Entre las declaraciones, se comentó el valor del salario que se encuentra por debajo de la línea de indigencia, con un básico de $700.000 al mes en la capital de la provincia y $610.00 en el interior, además mencionaron que la mayoría se encuentran realizando pluriempleo para cubrir necesidades básicas.

La secretaria general del Cispren, Maríana Mandakovic, destacó la tarea que realizan los medios autogestivos quienes “sobreviven sin la ejecución de los Fomeca y sin distribución equitativa de la pauta”.

Se definió la localidad de Arroyito como sede del próximo Congreso.

En este sentido, afirmó que no “podemos pensar la democracia sin libertad de expresión y sin el trabajo de los compañeros trabajadores y trabajadoras de prensa que están siendo prácticamente extinguidos”. 

Sumado a un contexto complejo para los trabajadores de todos los sectores, mencionó que es necesario “que podamos salir a denunciar la desigualdad creciente que hay en este país”. 

También estuvieron presentes representantes de sindicatos, como el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Federación de Radios Comunitarias (FARCO), la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y CTA Río Tercero. 

Luego de un extenso debate con intervenciones de la mayoría de los presentes, se concluyó la instancia con la aprobación de un documento final que propone a la Comisión Directiva incluir líneas de acción en las políticas del CISPREN respondiendo a la pregunta de “¿qué modelo de país queremos los trabajadores y cómo lo construímos?”.

El texto comenta que “la única respuesta más concreta que tenemos se encuentra en la unidad, en la alianza fundamental a establecer con todos los sectores del trabajo, porque no podemos seguir viviendo bajo esta política de dominación”. 

Entre los puntos enunciados por el documento se destaca:

  • “Recuperar el entramado de las organizaciones libres del pueblo como promotoras del debate social desde donde disputamos un proyecto distinto de país”.
  • “Promover encuentros de discusión y acción con los espacios sindicales de todas las centrales de trabajadores para construir un plan de lucha que termine con este gobierno”.
  • “Condenar el sistemático plan de endeudamiento con el que las fracciones empresariales del capital financiero nos sumergen en la miseria” .
  • “Frente a la crueldad, el grito necesario es: ¡BASTA! UNIDAD, MOVILIZACIÓN Y CALLE: NO QUEREMOS GESTIONAR LA MISERIA”, concluye el documento.

 

Tags: COMUNICACION

Seguir Leyendo

Paneo de conflictos laborales
Movimiento

Paneo de conflictos laborales

octubre 6, 2025
“Por la unión de trabajadores y productores”
Movimiento

“Por la unión de trabajadores y productores”

octubre 2, 2025
El mapa de una crisis que se agrava
Movimiento

El mapa de una crisis que se agrava

septiembre 22, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?