Sábado 18 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 18 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigadores realizaron una jornada de visibilización en la UNVM

15-10-2025
en Local

Denuncian recortes presupuestarios y políticas de ajuste en el sector de ciencia e investigación.

La semana pasada, la Cámara de Diputados le dio media sanción a la Ley de Emergencia de Ciencia e Innovación con 132 votos afirmativos, un proyecto que propone la adecuación de las partidas presupuestarias necesarias para el funcionamiento de los organismos científicos, además de solicitar la distribución federal. La iniciativa ahora pasará al Senado.

En ese marco, trabajadores y trabajadoras del CONICET de la Universidad Nacional de Villa Maria, realizaron este martes  un “Banderazo” para visibilizar la situación con la consigna: “Ciencia y educación en peligro. No resignamos la soberanía”, en señal de rechazo a las políticas nacionales de ajuste y recorte presupuestario en el sector.

Las iniciativas van a continuar  durante toda la semana . Las mismas se llevarán a cabo por el movimiento provincial que nuclea a las distintas asambleas del CONICET Córdoba, integrado por los institutos CIT, IMITAB y CCONFINES, unidades de doble dependencia de la UNVM que se centran en la investigación.

En diálogo con Tribuna, la becaria de CONICET, Ana Guzmán, explicó que “el reclamo viene siendo el mismo desde 2024, cuando se redujeron las vacantes para el ingreso a carrera, los estipendios de las becas no tuvieron aumentos acordes y los presupuestos para el funcionamiento de las sedes se volvieron insuficientes”.

Mencionó que estos recortes son más graves en el interior del país donde “los grupos de investigación son más pequeños y generar redes de trabajo requiere esfuerzos enormes. Estamos sufriendo pérdidas de profesionales que han renunciado y dejaron de hacer investigación sumamente importante para el sector productivo y del conocimiento en la región”, señaló Guzmán.

Además, denuncian que el financiamiento internacional llegó para la investigación pero el Estado no entregó el dinero a los fines que correspondían. “Estamos trabajando más de 40 horas semanales, en tareas que son sumamente difíciles si no hay proyectos de investigación financiados”, comentó.

La investigadora subrayó que la UNVM apoya las medidas del sector, dado que “los institutos de investigación y la universidad trabajan articuladamente y se necesitan mutuamente; por lo cual cuando una pierde la otra también”.

Tags: EDUCACION

Seguir Leyendo

Banderazo en la UNVM
Local

Banderazo en la UNVM

octubre 6, 2025
Con la mirada puesta en la vigilancia
Gobierno

Con la mirada puesta en la vigilancia

agosto 11, 2025
Reacciones tras la condena de la Corte Suprema
Local

Reacciones tras la condena de la Corte Suprema

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?