Sábado 25 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 25 de Octubre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Deuda en educación

25-10-2025
en Gobierno

El gobierno justifica un nuevo endeudamiento para financiar la educación. En paralelo anuló la ley de financiamiento, suspendiendo la recomposición salarial de los trabajadores universitarios.

Pablo Quirno, secretario de Finanzas, anunció en un comunicado titulado “Deuda por Educación” que dio inicio a las tratativas para llevar adelante próximamente una recompra de bonos en dólares, una operación con la que buscará “reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”. 

El mecanismo consiste en recomprar bonos argentinos en el mercado y reemplazarlos por financiamiento a tasas más bajas, con el apoyo de agencias y organismos multilaterales. Los ahorros resultantes de esa operación se destinarian a fortalecer la inversión educativa “reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del capital humano y el futuro de los argentinos”, según Quirno.

A su vez, el funcionario anunció la designación del J. P. Morgan como banco asesor de las operatorias. Tras este anuncio, Quirno, quien fue director de la entidad financiera por 17 años, fue designado como canciller, en reemplazo de Gerardo Werthein.

La Secretaría de Finanzas anuncia que ha comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación.

Esta operación, comúnmente llamada “Deuda por…

— Pablo Quirno (@pabloquirno) October 20, 2025

El anuncio se produjo al mismo tiempo que el gobierno promulgó y suspendió por decreto la Ley N° 27.795, que establece un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y la recomposición salarial de los trabajadores universitarios. 

El ejecutivo postergó su aplicación hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional. La misma suerte corrió la ley N° 27.796, que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por un año. 

En este marco, los sindicatos universitarios de todo el país concretaron el pasado martes un paro de 24 horas.

Comunicado del Frente Universitario.

“En unidad los trabajadores y trabajadoras, las representaciones gremiales, el CIN y los y las estudiantes seguiremos en lucha, en defensa de nuestros derechos y defendiendo las banderas de la Universidad Pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, expresó el gremio docente de la UNVM, ADIUVIM.

En el caso de los trabajadores de la Universidad Tecnológica (UTN) el paro se extendió por 48 horas. Hector Ferrari, representante local del gremio docente Fagdut, estimó que la acatacion al paro llegó al 90% en conjunto a los trabajadores no docentes. A su vez, añadió que los gremios del frente universitario están evaluando presentar una instancia judicial para exigir la aplicación de la ley.

Tras las medidas, el Frente Sindical Universitario lanzó un comunicado en el que llamó al “pueblo argentino a arrancar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario al gobierno de Milei”. ¿De qué forma? los gremios anunciaron que defenderán en la justicia el cumplimiento de la ley y llamaron al voto a quienes “defienden la educación pública”.

La vía judicial se da en el marco de lo definido por el plenario extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que acordó por unanimidad exigir ante la justicia el cumplimiento de la Ley de Financiamiento.

Tags: EDUCACIONFINANZAS

Seguir Leyendo

Un peón del tablero
Gobierno

Un peón del tablero

octubre 20, 2025
Privatización de la energía en marcha
Gobierno

Privatización de la energía en marcha

octubre 20, 2025
Con la agenda de las reformas en marcha
Gobierno

Con la agenda de las reformas en marcha

octubre 6, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?