El pasado 30 de octubre se realizó una reunión entre Javier Milei, el gabinete y gobernadores en Casa Rosada para abordar las reformas del Estado.
Del encuentro participaron representantes de 20 provincias y estuvieron ausentes los gobernadores de Buenos Aires, Formosa, La Rioja y Tierra del Fuego.
Desde Casa Rosada alentaron en un comunicado que “Argentina tiene una oportunidad histórica de convertirse en un gigante en materia de energía, minería, tecnología, turismo, y otras industrias”.
Para ello van a “trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso de la Nación para traducir en leyes las consignas que fueron firmadas en el Pacto de Mayo en julio del 2024”.
Al respecto de la agenda, el vocero presidencial, Manuel Adorni informó que el “primer desafío del nuevo Congreso debe ser la modernización laboral, la reforma tributaria y del código penal”.
“La reforma tributaria va a eliminar un sin fin de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”, planteó Adorni.

“La modernización laboral va integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la proactividad”, agregó el vocero.
Por su parte Milei expresó que “fue una reunión extremadamente positiva, en la cual hemos logrado estar de acuerdo con matices sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa”.
A pesar de mostrar diferencias en lo que fueron las elecciones legislativas, los puntos de común acuerdo permiten que hoy la línea de Provincias Unidas, entre otras, hayan quedado emparentadas con la agenda de reformas que propone La Libertad Avanza.


