Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estado de militarización

03-11-2025
en Latinoamerica

Con los movimientos de tropas registrados en América Latina el territorio ingresó a la escena global como otra región en disputa por los imperialismos.

La semana pasada el Pentágono movilizó el portaaviones USS Gerald Ford, caracterizado por algunos medios especializados en defensa como “el buque de guerra más grande y moderno del mundo”, a las costas del Caribe.

A través de un anuncio oficial por el Departamento de Defensa, el buque partió desde el Mar Mediterráneo encaminandose al área bajo responsabilidad del Comando Sur de EE.UU.

Latinoamérica en la disputa global
Latinoamérica en la disputa global

Las grandes potencias luchan por su influencia y control del territorio. EE.UU. movilizó tropas y armamento en el Mar Caribe, cerca de la costa de Venezuela.

Sean Parnell, portavoz del Pentágono, señaló en X que el movimiento busca “desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo en defensa del territorio nacional”.

“No mandas a uno de tus más importantes activos navales para estar parado y darse una vuelta. O lo usas o lo reasignas de inmediato. Lo más probable es un ataque con misiles contra Venezuela”, declaró a la agencia EFE el ex coronel de Infantería de Marina, Mark Cancian.

“El aumento de la presencia militar de Estados Unidos en la zona consolidará su capacidad para detectar, vigilar y frenar actores y actividades ilícitas”, añadió el comunicado del Pentágono.

Brasil pívot de los Brics

En este contexto de militarización, se produjo un encuentro bilateral en Malasia entre el presidente de Brasil, Lula da Silva y su homólogo, Donald Trump, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Allí, Lula intentó “relajar” la situación al plantear que “América Latina es una región de paz y se ha ofrecido a ser un contacto, un interlocutor, como ya lo ha sido anteriormente, con Venezuela para buscar soluciones que sean mutuamente aceptables y correctas entre los dos países”, según informó sobre la reunión Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores brasileño.

De izquierda a derecha: Marco Rubio, Donald Trump, Lula da Silva y Mauro Viera.

Si bien en las reuniones de la diplomacia el clima simula ser amistoso, la escalada del conflicto parece estar subiendo de tono.

De hecho, el domingo 26 otro buque de guerra de EE.UU desembarcó en Trinidad y Tobago. El Gobierno del archipiélago informó que la llegada del USS Gravely que atracaba en la capital de Puerto España hasta el jueves era motivada por un entrenamiento conjunto entre marines y las fuerzas de su país.

Luego del anuncio, el Parlamento de Venezuela declaró persona non grata a Kamla Persad-Bissessa, primera ministra de Trinidad y Tobago, por su alineamiento con el gobierno de Estados Unidos.

 

Tags: BRASILEEUUVENEZUELA

Seguir Leyendo

El imperio ataca
Latinoamerica

El imperio ataca

noviembre 17, 2025
El movimiento obrero se pronuncia contra la reforma laboral
Latinoamerica

El movimiento obrero se pronuncia contra la reforma laboral

noviembre 3, 2025
Crisis política y movilización de calles en Perú
Latinoamerica

Crisis política y movilización de calles en Perú

noviembre 3, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?