Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marco de reformas en Europa

17-11-2025
en Movimiento

En Francia se votó la suspensión de la reforma jubilatoria aprobada en 2023, mientras que en Grecia aprobaron una reforma laboral.

En una votación que se llevó a cabo el pasado miércoles, el Parlamento francés resolvió la suspensión de la reforma previsional, con 255 votos a favor y 146 en contra. 

La reforma de las pensiones fue impulsada por Sébastien Lecornu, primer ministro francés, del actual gobierno. La misma modificó la edad de jubilación, elevo aportes y ajustó beneficios, lo que motivó la reacción de amplios sectores sindicales y sociales que se movilizaron al momento de su aprobación.

La suspensión actual, supone aplazar la reforma hasta las próximas elecciones, posponiendo hasta enero de 2028 la elevación de la edad de jubilación a los 64 años, y el aumento del número de trimestres de cotización necesarios para cobrar una pensión completa. 

Francia se levanta ante el ajuste
Francia se levanta ante el ajuste

“Bloqueemos todo” fue la consigna ante el anuncio del presupuesto del gobierno francés que propone ajustes en salud, educación y trabajo. Angel Tubau, corresponsal de Informations Ouvrieres, nos brinda su mirada al respecto.

La votación obtuvo el apoyo mayoritario del Partido Socialista, Los Verdes y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, y la abstención del partido Renacimiento del presidente francés, Emmanuel Macron.

Marcha atrás

El Parlamento de Grecia, por su parte, aprobó desde hace dos meses una reforma laboral que entre otros puntos, permite ampliar la jornada de trabajo en el sector privado.

La GSEE en una movilización contra la reforma.

Con la reforma aprobada, Grecia permitirá que la jornada laboral se extienda hasta 13 horas diarias, siempre que exista un acuerdo entre empleador y trabajador. Aunque, solo podrá aplicarse 37 días al año en situaciones excepcionales, con un tope semanal de 48 horas.

La Confederación General de Trabajadores Griegos (GSEE) sostiene que muchos empleados carecerán de la oportunidad real de negarse a hacer esas 13 horas, lo que fomentaría la “precariedad”.

Desde el momento de su aprobación, las calles griegas se llenaron de protestas, con movilizaciones continuas que incluyeron paralizaron el transporte y varios servicios públicos, paros de trabajadores, además de dos huelgas generales y continuos reclamos frente al Parlamento.

Desde julio de 2024, los trabajadores de la industria, el comercio minorista, la agricultura y algunos servicios están obligados a trabajar seis días a la semana si su empresa se lo exige. El sueldo de ese sexto día conlleva una bonificación del 40%.

Tags: FRANCIAGRECIATRABAJADORES

Seguir Leyendo

Reestructuración empresaria y trabajadores despedidos
Movimiento

Reestructuración empresaria y trabajadores despedidos

noviembre 17, 2025
Vaciamiento industrial
Movimiento

Vaciamiento industrial

noviembre 3, 2025
El Gobierno rediseña la arquitectura del trabajo
Movimiento

El Gobierno rediseña la arquitectura del trabajo

noviembre 3, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?