Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tras la deuda, el pacto

17-11-2025
en Gobierno

Luego del swap para las elecciones, el gobierno estadounidense anunció un acuerdo comercial con Argentina, en el marco de una reunión que sostuvieron en Washington el canciller Pablo Quirno y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

El pacto abarcaría aspectos como aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, propiedad intelectual, minerales críticos, acceso a los mercados agrícolas y regulaciones para bienes tecnológicos, entre otros puntos.

En un comunicado, la Casa Blanca explicó que el entendimiento le otorgará al país un “acceso preferencial” a los mercados de exportación de “medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas”.

Estados Unidos, por su parte, se compromete a eliminar los aranceles recíprocos sobre “ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso en aplicaciones farmacéuticas”. El beneficio no incluye la quita para el aluminio ni el acero. 

El sector aguarda el amparo del Gobierno
El sector aguarda el amparo del Gobierno

Luego de la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio del presidente de EE.UU., Donald Trump, cámaras y empresas del sector pidieron al Gobierno la apertura de canales de diálogo y anunciaron suspensiones.

La comunicación también establece que Argentina facilitará el ingreso de ganado vacuno en pie, aves de corral, productos lácteos y porcinos. A su vez, ambos países se comprometieron a cooperar para facilitar la “inversión y el comercio de minerales críticos” y “estabilizar el comercio mundial de soja”.

Los detalles se “trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo para su firma y llevar a cabo los trámites internos correspondientes antes de su entrada en vigor”, cierra el comunicado.

Intercambio comercial entre Argentina y Estados Unidos (2024).

En lo que calificó como un “privilegio y un honor”, el canciller Quirno aseguró en redes sociales que el acuerdo “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en la Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países”.

Thank you, @SecRubio!

It was a pleasure meeting with you.

The relationship between Argentina and the United States is experiencing its strongest moment in history, and your support is key to sustaining this momentum.

I look forward to strengthening our cooperation and… https://t.co/Zv65pU0RzS pic.twitter.com/IahCc0IOHi

— Pablo Quirno (@pabloquirno) November 14, 2025

Por el momento, los sectores afectados eligieron ser cautos. La Sociedad Rural, en un comunicado, expresó su apoyó a la iniciativa e informó que aguarda por los detalles finales “para determinar qué impacto tendrá el mismo en la cadena agroindustrial”.

Por su parte, las empresas estadounidenses que integran la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) celebraron el anuncio al remarcar que “en un contexto global cada vez más fragmentado, competitivo e incierto, este paso demuestra que nuestro país tiene las condiciones necesarias para volver a ocupar un rol protagónico en el comercio internacional”.

Estados Unidos es el tercer socio comercial más importante para Argentina. Según Analytica, entre 2014 y 2023, el saldo negativo del país con EE.UU. promedió 3.666 millones de dólares anuales. Sin embargo, en 2024, se alcanzó un superávit de 228 millones de dólares, el primero desde 2005,  tras una importante caída de las importaciones.

Un peón del tablero
Un peón del tablero

El Tesoro estadounidense amplió la “ayuda” al Gobierno Nacional junto a otros actores del mercado financiero y resaltó sus condicionamientos para sostener sus inversiones en el país: desplazar a China.

Tags: AGROEEUUINDUSTRIA

Seguir Leyendo

Deuda con deuda se paga
Gobierno

Deuda con deuda se paga

noviembre 17, 2025
Cumbre del Gobierno Nacional y gobernadores
Gobierno

Cumbre del Gobierno Nacional y gobernadores

noviembre 3, 2025
Deuda en educación
Gobierno

Deuda en educación

noviembre 1, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?