Dólar caliente y economía en frío
El programa económico del Gobierno favorece la rentabilidad financiera de los bancos, mientras los industriales se quejan porque esto encarece el crédito para financiar la actividad. Esta semanas el...
El programa económico del Gobierno favorece la rentabilidad financiera de los bancos, mientras los industriales se quejan porque esto encarece el crédito para financiar la actividad. Esta semanas el...
Los bancos están sentados en posición de autoridad determinando el preció del dólar y del salario. Mientras, el FMI pide ajuste y privatizaciones para cobrar los créditos otorgados.
Mientras los gobiernos construyen los relatos de la realidad del trabajo a su conveniencia, los datos del mercado laboral marcan la precariedad como un horizonte inevitable en el largo...
Desde el Estado se promovió una arquitectura financiera que posibilitó hacer negocios con la bicicleta financiera. Ante la escasez de dólares algunos comienzan a retirarse del negocio.
Desde la Comisión Nacional de Valores, el Ministerio de Economía y el Banco Central se impulsan reformas para fortalecer el mercado de capitales en Argentina.
Radiografía de la explotación de los recursos petroleros y gasíferos en la cuenca hidrocarburífera más grande del Cono Sur.
Protestas contra el desfinanciamiento a la educación, la ciencia, tecnología, destrucción salarial, y el ataque a la huelga ocurrieron en simultáneo en todo el país.
La Comisión Nacional de Valores promueve un nuevo sistema de indemnización por despidos como negocio para los Fondos de Inversión. Se profundiza la reforma laboral y previsional contra los...
Tras el Día del Trabajador repasamos la historia de la fecha, cómo se vivió en el mundo y los desafíos de la clase en la actualidad.
Un día después del paro general de las centrales sindicales, el FMI le otorgó el ansiado auxilio financiero de 20.000 millones de dólares al Gobierno Nacional a cambio de...
© 2019 Desarrollado por It10coop