Debate presidencial en foro empresario
Tras las PASO, la 20° edición del foro del Council of The Americas se conformó como plataforma de debate de los candidatos presidenciales.
Tras las PASO, la 20° edición del foro del Council of The Americas se conformó como plataforma de debate de los candidatos presidenciales.
La iniciativa propone modificar la duración de los contratos, el método de ajuste de los pagos mensuales y el depósito en garantía.
El lunes pasado, tras las PASO, el Banco Central (BCRA) decidió aplicar una devaluación del 22% y elevar la tasa de interés.
Javier Milei se consagró en las elecciones primarias y prometió profundizar el ajuste fiscal que está llevando a cabo el Gobierno.
Con yuanes y un préstamo de la CAF el Gobierno le pagó 2.700 millones al FMI. Luego tomó más deuda con Qatar para otro pago al organismo.
Se buscará “contener el crecimiento de la masa salarial, actualizar las tarifas de energía y fortalecer los controles de gasto a través de una asistencia social focalizada”.
En dos eventos diferentes, los candidatos presidenciales, llevaron sus políticas para los productores agropecuarios nucleados en la SRA.
En medio de un incremento constante de la deuda pública, funcionarios del gobierno se encuentran en Washington negociando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Se firmaron acuerdos con empresas extranjeras para la explotación de recursos mineros en Catamarca y San Juan.
En la última semana Sergio Massa se reunió con organismos internacionales para acordar nuevos préstamos y renegociar deudas pendientes.
© 2019 Desarrollado por It10coop