Lunes 05 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 05 de Mayo de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reunión del Consejo Federal Hidrovía

23-05-2022
en Movimiento

Con la presencia de funcionarios y gobernadores se reunió el ente encargado de licitar la Vía Navegable Paraná-Paraguay.

El viernes 13 de mayo, en la ciudad de Rosario, se realizó una reunión del Consejo Federal Hidrovía donde se puso en funcionamiento el Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión que llevará adelante el proceso licitatorio de la Vía Navegable Paraná-Paraguay.

El Consejo fue creado a través de la resolución del Ministerio de Transporte 307/2020, presidido por el titular del Ministerio de Transporte e integrado por representantes de diferentes ministerios y gobernadores de las provincias involucradas.

Alexis Guerrera, titular de la cartera, expresó durante la reunión que “esta vía navegable finaliza su concesión tras 26 años. Había sido pensada con otros puertos, con otro nivel de producción y embarcaciones, por eso estamos obligados a actualizarnos”. Además, las modificaciones de la logística deben realizarse “combinando lo terrestre, con el ferrocarril y con el transporte automotor, para bajar costos de la logística que es uno de los mayores problemas que tenemos como país exportador”.

Del encuentro participaron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfrán; la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; el secretario de Gestión de Transporte, Diego Giuliano; entre otros.

Importancia estratégica

Según la Armada Argentina, la hidrovía “constituye una de las reservas hídricas más importantes del globo, no sólo por el caudal de los ríos que desaguan en él, sino por la diversidad biológica del área y por la riqueza de los territorios que aquellos bañan. Por su extensión, es la segunda después de la amazónica en esta parte del continente, y constituye el área donde se concentra una importante actividad económica y la mayor densidad de población”.

 

Tags: Edición 89ENERGIAGOBIERNO

Seguir Leyendo

Alerta de estatales provinciales
Movimiento

Alerta de estatales provinciales

mayo 5, 2025
Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad
Movimiento

Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad

mayo 5, 2025
Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico
Movimiento

Plan de lucha por incremento salarial en el sector metalúrgico

mayo 5, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?