Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rendición de cuentas ante el FMI

27/06/2020
en Actualidad
Rendición de cuentas ante el FMI

Nueve presidentes de Latinoamérica, entre ellos Fernández, se reunieron con representantes del FMI, Banco Mundial, BID y la Unión Europea para estar “Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la COVID-19”

El miércoles 24 de Junio, el presidente de España Pedro Sánchez convocó a una reunión llamada Conferencia de Alto Nivel con la intención de promover la iniciativa “Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la COVID-19”. Pero, ¿De qué consta esta respuesta?

Presentes

De la reunión participaron presidentes de Latinoamérica, representantes de organismos multilaterales de crédito y el presidente de España.

Por el lado de los presidentes Sebastián Piñera, de Chile, Iván Duque Márquez, de Colombia, Carlos Alvarado Quesada, de Costa Rica, Lenin Moreno, de Ecuador, Martín Vizcarra, de Perú, Mario Abdo Benítez, Paraguay, Danilo Medina, República Dominicana, Luis Lacalle Pou, Uruguay, y Alberto Fernández, por Argentina.

En cuanto a los organismos de crédito participaron la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el vicepresidente del Banco Mundial (BM), Carlos Felipe Jaramillo, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. 

Kritalina Georgieva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

También hubo participación de organismos como la CEPAL (Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Cuáles son las intenciones

Allí, los distintos representantes conversaron sobre una salida en conjunto de la crisis, en la cual Pedro Sánchez se mostró interesado en la “salida en conjunto” de la crisis ocasionada por el COVID-19.

Particularmente los organismos multilaterales de créditos (que viven del interés pagado por los estado-nación) explicitaron sus motivos respecto de la reunión: fortalecer las economías emergentes para el pago de deudas, ejecución de nuevos préstamos y planificación de políticas junto con los Gobiernos que pidan dichos préstamos.

En el caso de la representante del FMI, en un discurso pre-elaborado pidió a los presidentes que frente a la situación económica “gasten lo que sea necesario, pero gasten con prudencia y guarden los recibos, tanto para volver con el tiempo a una posición fiscal sostenible como para garantizar la rendición de cuentas de los gastos relacionados con la pandemia”

También dijo que están preparados para actuar con rapidez y “para poner nuestra capacidad de préstamo de USD 1 billón al servicio de nuestros miembros”. A su vez comentó como duplicaron “el acceso a financiamiento de emergencia y las solicitudes de financiamiento de emergencia provenientes de 70 países, con desembolsos por un valor total de aproximadamente USD 25.000 millones”.

En cuanto a Latinoamérica, Georgieva dijo que del total de los desembolsos, USD 5.500 millones son de 17 países del Caribe, América Central y América del Sur, además anunció la aprobación de Líneas de Crédito para Chile, Perú y Colombia, elevando así los préstamos a la región a USD 107.000 millones.

Sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El mismo anuncio un préstamo para Argentina de 1.800 millones de dólares el jueves 7 de mayo de 2020.

Estos organismos prestan dinero a los países que se encuentran en situación crítica con dos condiciones, por un lado, la devolución del dinero prestado con intereses casi interminables y, por otro, la ejecución de programas de políticas fiscales, financieras y de inversión.

En ese marco cerró su discurso diciendo que mantendrán su “sólido compromiso con la región en lo que se refiere a fortalecimiento de las capacidades y asesoramiento de política económica, preparándose para una reorientación de las políticas”.

Plan Marshall para América Latina

En cuanto al presidente Alberto Fernández, acompañado por el canciller, Felipe Solá, propuso dos medidas frente a la situación. La primera fué la intención de coordinar un Comité Global para el Manejo de Crisis que se encargue de intercambiar programas médicos, vacunas, inversiones, entre otras cosas, frente a la crisis.

La segunda propuesta fue la necesidad de un “Plan Marshall para América Latina, Caribe y África”, haciendo referencia al programa fue impulsado por EEUU para “ayudar a los países Europeos devastados” al finalizar la II guerra mundial, en el que a través de préstamos de dinero, impulsó reformas monetarias, tributarias, comerciales y financieras que permitieran el flujo sin problemas de capitales Estadounidenses en el viejo continente. 

Folleto del Plan Marshall de la época

La reunión concluyó con una declaración conjunta de todos los participantes, que incluyó las propuestas de elevar los flujos de inversión para la región, y de respaldar medidas como la reestructuración y alivios de deudas por parte de los organismos internacionales, además de acompañar los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para América Latina.

 

Tags: AMERICA LATINADEUDAEDICION DIGITALFINANZASGOBIERNOINTERNACIONALQUE PASO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Socialismo de mercado del siglo XXI

Socialismo de mercado del siglo XXI

enero 7, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?