Miércoles 22 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 22 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Caravanas y ruidazo nacional

09/07/2020

En el marco del 9 de julio se realizaron caravanas y concentraciones en las provincias de Santa Fé y Córdoba en apoyo a la expropiación de Vicentín.

El gremio de Aceiteros de Reconquista y Avellaneda, provincia de Santa Fé, propuso a la Multisectorial por la Soberanía Nacional y el Trabajo Regional una movilización este 9 de julio. 

La convocatoria se realizó el fin de semana con las consignas por la soberanía nacional y la producción, en defensa del trabajo y la producción en nuestra región, por la no extranjerización de la empresa Vicentín, entre otras.

El documento, firmado por cerca de 80 organizaciones y referentes, convoca a la población en general a sumarse “en el día en que se conmemora un nuevo aniversario por la Declaración de la Independencia del país”. Además de realizar un “fuerte reclamo a los empresarios de la firma, para que se hagan cargo de las deudas contraídas con los bancos públicos del país, el Nación entre ellos, y que además lo hagan con productores, cooperativas y trabajadores”.

A su vez, la multisectorial de Rosario, que nuclea a diversas organizaciones sindicales, políticas y sociales, realizó una conferencia de prensa el día de ayer enunciando el acompañamiento a la caravana y ruidazo nacional.

Algunas declaraciones

Al finalizar las caravanas este medio pudo conversar con algunos de sus referentes en los distintos puntos donde se realizó.

En Reconquista la caravana se realizó por la tarde, donde Leandro Monzón, perteneciente a la comisión interna de Vicentin Avellaneda, Santa Fe, y parte de la comisión directiva del Sindicato de Aceiteros, dijo que  “la caravana apoya la posición de los trabajadores aceiteros de la zona y de la provincia que avalan la intervención del gobierno nacional ante el riesgo de la extranjerización de la empresa Vicentin y del traslado de las actividades desarrolladas por los 200 trabajadores de Avellaneda al sur de la provincia“.

En Rosario, la caravana comenzó a las 10 en la plaza San Martín, pasó por la Terminal Puerto Rosario, en la que participa el grupo Vicentin, y concluyó en el Monumento a la Bandera. Allí Marco Pozzi, delegado de Aceiteros en Cargill de Villa Gobernador Gálvez (al lado de Rosario), nos comentó que “fue una gran convocatoria”. Hubo una gran cantidad de “gremios nos acompañaron, además de movimientos sociales, centros de estudiantes, de las universidades y de escuelas secundarias”.

Lugar de la concentración en la ciudad de Rosario donde se ve la bandera de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) que acompañaron la carvana.

Algunos de los espacios gremiales que participaron fueron Camioneros, Dragado y Balizamiento, Jaboneros, la UOM de Villa Constitución, ATE, AMSAFE Rosario (docentes), CTA Autónoma, CTA Santa Fé. Además se hizo presente la Federación Universitaria de Rosario.

A su vez los motivos por los cuales se movilizaban eran “la defensa de los puestos de trabajo de los compañeros de Vicentín, el apoyo de los trabajadores de Reconquista y Avellaneda y por la intervención y expropiación de la empresa”, por que “nosotros queremos que el Estado se haga cargo”, concluyó.

Caravana en la provincia de Córdoba

En la ciudad de Tancacha, donde se encuentra una planta de la empresa multinacional Bunge, también se realizó una caravana coordinada desde la Federación de Aceiteros a nivel nacional (F.T.C.I.O.D y A.R.A.). En ella participaron organizaciones sindicales que la planificaron mediante la Mesa de Unidad sindical de Río Tercero y la región, a partir de la propuesta de Aceiteros. 

Trabajadores y trabajadoras del sindicato de Aceiteros de Tancacha en la concentración de hoy.

Allí el referente y trabajador de la firma desde hace 20 años de Aceiteros, Miguel Ferreyra, nos comentó que “la consigna principal es cuidar la fuente de trabajo y los salarios, y la intervención y expropiación por parte del Estado a Vicentín”. Además aclaró que “por distintas informaciones que tenemos, no da para que la empresa siga de esta forma sin darnos explicaciones concretas”.

Algunos de los espacios presentes fueron Utedyc, Surrbac, ATE, químicos y petroquímicos, UEPC, SIPOS (empleados de obras sanitarias), Curtidores, Gráficos, SIDELEF, Comercio, CTA, entre otros.

Convocatoria del Sindicato de Aceiteros de Tancacha junto a la Mesa de Unidad Sindical para la caravana.

Posiciones

En portal rosarino Conclusión entrevistó en la movilización a Juan Chulich, del sindicato de Camioneros de Santa Fe, donde dijo que se movilizaron “en apoyo a los compañeros Aceiteros de toda la provincia” y mantener los puestos de trabajo. Además “tanto Vicentín como todas las empresas del mundo los que las hacen grandes son sus trabajadores”, concluyó.

Por parte del gremio de recolectores, Marcelo «Pipi» Andrada, dijo que quieren que “el Gobierno siga con el proyecto de expropiación y que haya una buena administración para que todos los trabajadores directos e indirectos sigan manteniendo la fuente de trabajo”, que según algunas fuentes rondan los 7.000 directos y 14.000 indirectos.

 

 

Tags: AGROEDICION DIGITALQUE PASOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

marzo 19, 2023
Discutir lo principal

Discutir lo principal

marzo 7, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?