Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plan sobre la mesa: dólar competitivo y exportación para el pago de la deuda

21/07/2020
en Actualidad
Plan sobre la mesa: dólar competitivo y exportación para el pago de la deuda

Durante la tarde de este martes se llevó a cabo una charla organizada por el Consejo de las Américas (Counsil of The Americas, en ingles). El presidente de Argentina, Alberto Fernández y Martín Guzmán, ministro de economía oficiaron de disertantes.

En ese marco, Alberto Fernández, centró su presentación en el panorama económico del país, principalmente por la propuesta de la negociación de la deuda externa. En su exposición habló de “repensar la lógica financiera del capitalismo”. Nuestro Gobierno “no está para pelear con nadie, está para resolver un problema de una manera sensata. No podemos pagar más que esto, no es un capricho, es sensatez”.

En su discurso expresó el apoyo de organismos de la comunidad internacional que miran con atención el proceso de negociación nacional. “No queremos estafar a nuestros acreedores prometiendo algo que no podemos cumplir, queremos respetar las normas internacionales para dirimir deudas soberanas que ya están escritas. El consenso mundial ha impuesto ese consenso”.

En el repaso de la situación a la que se llegó menciono que “recibimos un gobierno con muchas dificultades. Llegamos al gobierno y la Argentina enfrentaba un 36% de pobreza, había un nivel de endeudamiento que casi comprometía al 100% de su PBI. En una Argentina absolutamente estancada”. “Argentina padece un déficit fiscal que el gobierno que me precedió creyó que el modo de solventarlo era tomando crédito, y la verdad no es una buena idea”.

Plan económico

“Para superar la pobreza lo que hace falta es la inversión que produce, da trabajo y permite el desarrollo. Muchas veces me preguntan cuál es el plan y yo digo que los planes que la Argentina ha tenido en los últimos años han sido todos un fracaso. Dos planes presentó el Gobierno de Macri y terminaron naufragando”, dijo.

“(…) lo que tenemos que hacer es acumular reservas. Y para acumular reservas, lo que tenemos que hacer es exportar, porque no hay otra forma de que ingresen dólares”.

A. Fernández, presidente de Argentina

En esa línea, para abordar el problema, “para poder desendeudarnos y poder pagar, lo que tenemos que hacer es acumular reservas. Y para acumular reservas, lo que tenemos que hacer es exportar, porque no hay otra forma de que ingresen dólares”. Será necesario, recordó el mandatario, “tener una divisa competitiva, un precio del dólar competitivo que nos permita vender y entrar al mundo”.

Historia

El Consejo de las Américas está conformado por empresas de gran peso en el continente americano, que promueven el desarrollo del libre comercio. En sus orígenes (1963) fue una iniciativa impulsada por David Rockefeller, banquero del banco Chase Bank (actualmente JP Morgan Chase & Co).

Integrantes

Entre algunas de las empresas pertenecientes al Consejo de las Américas, líderes en sectores estratégicos, se encuentran: Finanzas (Banco de la Nación Argentina, Banco do Brasil, Banco de America, BBVA, BlackRoc, Bloomberg, Citigroup, Credit Suisse, Goldman Sachs, Greylock Capital Management, HSBC, JP Morgan, , Moody’s), Agroindustria (Bayer Monsanto, Bunge Limited, Cargill, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank), Comercio y Servicios (Aeropuertos Argentina 2000, Amazon, IRSA Inversiones y Representaciones, MasterCard, Mercadolibre, Walmart), Manufactura, Energía e Industrias pesadas (The Boeing Company, Exxon Mobil, Ford Motor, General Electric Company, Motores generales, Johnson y Johnson, Nike, Repsol, Tenaris, YPF), Tecnológicas (Apple, Facebook, Google, IBM, Microsoft) entre otras.

Tags: CORONAVIRUSDEUDAEDICION DIGITALFINANZASGOBIERNOQUE PASO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Burbuja a punto de estallar

Burbuja a punto de estallar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?