Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rechazo al cierre de distritos de EPEC

04/08/2020
en Que pasó
Rechazo al cierre de distritos de EPEC

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza denunció el cierre de 11 distritos de la empresa estatal EPEC. “Los mas afectados son los usuarios, y no es culpa de los trabajadores, sino que es una política de la empresa”, dijo su secretario seccional, Mariano Peralta.

Hace poco más de una semana el directorio de la empresa eléctrica estatal anunció al Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) el cierre de 11 distritos en la provincia de Córdoba.

Los distritos cumplen la función de atención al cliente ante cualquier problemática surgida respecto al servicio, lo que implica que su cierre afectaría de manera negativa a este tipo de operaciones, viéndose perjudicado el usuario.

Pero no sólo los usuarios serán los perjudicados. Los trabajadores de dichos distritos deberán viajar entre 10 y 35 kilómetros para cumplir con su labor diaria que, a pesar de una incipiente página web para atención al cliente, muchas de las tareas deben realizarse de manera presencial.

Campaña ¡NO al cierre de distritos!

Al enterarse de la decisión, el sindicato realizó una campaña por las redes sociales denunciando la intención de la empresa de cerrar los distritos y posicionándose en contra de la misma.

Flyer de la campaña de SiReLyF

A los dos días, el Secretario General, Guillermo Moser y el Secretario Gremial, Lauro Paz, de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), elaboraron una petición para el directorio de la empresa que insta a que “se revierta la decisión”.

“La actitud de achicar la empresa” es en perjuicio de los usuarios “y como ocurre siempre, serán los trabajadores los que deberán lidiar con el descontento general”, finaliza. 

Carta de FATLyF dirigida al directorio de la empresa

Al día siguiente, la CGT Regional Córdoba, compartió una nota dirigida por su Secretario General, José E. Pihen, donde “expresa su total respaldo ante el reclamo de Luz y Fuerza Regional”.

Sumándose al reclamo, “tal decisión privará a los habitantes de dichas localidades del interior de la Provincia la posibilidad de la atención personalizada”, reza el comunicado.

Carta de apoyo de la CGT Córdoba

Posiciones

El periódico Tribuna tuvo la oportunidad de conversar con Mariano Peralta, Secretario regional de SiReLyF en Villa María, que nos dijo que vienen “con un conflicto casi permanente desde el año 2018 cuando la empresa empezó a implementar algunas resoluciones sin tener el consenso con los distintos gremios, sea del Regional, de Córdoba o de Río Cuarto”. 

La idea de la empresa es “centralizar la logística, con el sólo motivo de achicar, reducir costos y minimizar la empresa a una expresión casi ínfima. Ellos -el directorio de la empresa- no aceptan el diálogo por que no les interesa nuestra opinión, más allá de que estamos desde el minuto cero tratando de fomentarlo. Nosotros conocemos al detalle cada grampa y fusible visión que desde el escritorio no se tiene, las dos visiones deberían complementarse”. 

Entonces, por esa situación “estamos advirtiéndole a la sociedad, por que la empresa no lo hace, que estas medidas afectan a la población”.

Además, se le agrega que la empresa “nos confirmó su intención de cerrar los distritos después de una reunión exigida por el sindicato, alertado porque no abrían según lo estipulado por el reglamento en otras localidades”

Máximo Brizuela, secretario general de SiReLyF, dijo en una entrevista a Gremios en Red, que “los platos rotos siempre los pagan los trabajadores, que no tienen nada que ver, porque las decisiones políticas las toma la empresa”.

Máximo Brizuela, secretario general de SiReLyF

Por eso “nosotros como trabajadores vamos a hacer todo lo posible para que el usuario nos acompañe. Hoy el gremio sale a advertir a los usuarios, los verdaderos dueños de EPEC, que se vienen tomando malas decisiones, son decisiones políticas que se tomaron mal y se siguen tomando mal”. La empresa “funciona gracias a los trabajadores, existe por sus trabajadores”, concluyó.

Solicitada

Ayer, desde el sindicato regional, publicaron una solicitada reforzando la campaña por redes. En la misma dijeron que “la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) es sin lugar a dudas una institución, una empresa que le pertenece a todos los cordobeses”.

Solicitada: ¡NO al cierre de distritos de EPEC!

Además se advirtió que “ni achique, ni ideas privatistas son una solución y de eso hay claros ejemplos en otras provincias”. Por último, la carta firmada por Jorge R.Vacchetta, subsecretario General, y José A. Foresto, secretario de Cultura, Comunicación y Formación, concluye con la sentencia de que la medida “no representa una solución para nadie. Ni para los trabajadores, ni para los usuarios”.

 

Tags: EDICION DIGITALENERGIAQUE PASOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

El Gobierno Nacional autorizó el aumento de prepagas de salud

El Gobierno Nacional autorizó el aumento de prepagas de salud

abril 13, 2021
Priorizar la vida ante el lucro

Priorizar la vida ante el lucro

abril 11, 2021
En el reino del revés, se lucha contra el virus debilitando las defensas.

En el reino del revés, se lucha contra el virus debilitando las defensas.

abril 10, 2021

Iluminados por el fuego

abril 9, 2021
Pandemia y elecciones en Latinoamérica: Ecuador y Perú eligen presidentes este domingo

Pandemia y elecciones en Latinoamérica: Ecuador y Perú eligen presidentes este domingo

abril 9, 2021
6 de cada 10 niños son pobres en Argentina

6 de cada 10 niños son pobres en Argentina

abril 9, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tribuna Edición Especial 2021

Categorías

  • Agendá
  • Cine
  • Edición especial
  • Efeméride
  • En la mira
  • La chispa
  • Que pasó
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

Suscribite a nuestro boletín para recibir el periódico

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Que pasó
  • En la mira
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • La chispa
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?