Lunes 25 de Septiembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 25 de Septiembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Caravana nacional de trabajadores de prensa

13/08/2020
en Movimiento

El día de hoy se realizó en varios lugares del país una jornada de lucha de trabajadores periodistas con la consigna “Esencial es tener trabajos dignos”.

El viernes pasado se realizó una reunión entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) por la parte empresaria ADIRA y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación donde se llevó “el planteo para que se aplique de forma urgente una recomposición salarial, teniendo en cuenta que en los últimos dos años la pérdida en relación con la inflación ha sido de más de 50%”, según difundió la Federación.

Dicha reunión representó la segunda audiencia paritaria en la que no hubo avances, por lo que la FATPREN convocó a “una caravana nacional que se realizará  el miércoles 12 en distintos puntos y medios del país”.

En el comunicado difundido anunciando la medida, comentan que “es inadmisible que hoy tengamos salarios por debajo de la canasta básica familiar. En nuestro convenio, un reportero gráfico o un cronista cobran menos de $30.000. Un redactor no llega a los $35.000. Mientras que la canasta básica está por encima de los $43.800”.

Jornada de lucha

Ayer por la tarde, en la página oficial de la FATPREN, se difundieron las convocatorias en distintos puntos del país, entre las que destacan Córdoba Capital, Neuquén, Capital Federal, Santa Fé, entre otros.

En la ciudad de Córdoba, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación Córdoba (CISPREN) organizó una caravana partiendo de la sede sindical en la calle Obispo Trejo 365, al mediodía.

Cerca de las 14hs concluyó la medida, en paralelo a otras concentraciones y campañas en el país.

Mariana Mandakovic, secretaria general del sindicato, comentó a Tribuna que fue una jornada “en todo el país, donde no solo reclamamos salarios dignos, conforme a lo que necesitamos con la apertura de las paritarias ya, sino también visibilidad a los compañeros y compañeras que trabajan en la autogestión de medios alternativos, populares y comunitarios”.

Respecto a ello, se piensa “una redistribución equitativa de la pauta oficial”, y concluyó: “no hay trabajo esencial por salarios que están bajo lo aceptable para poder ejercer la actividad de prensa”.

https://tribunavm.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Ptt-2020-08-12-at-17.43.55.ogg

 

Tags: EDICION 26EDICION DIGITALMEDIOSPARITARIASTRABAJADORES

Noticias relacionadas

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

septiembre 20, 2023
A 93 años de la fundación de la CGT

A 93 años de la fundación de la CGT

septiembre 18, 2023
Medidas a destiempo

Medidas a destiempo

septiembre 17, 2023
Creció la brecha salarial entre trabajadores registrados e informales

Creció la brecha salarial entre trabajadores registrados e informales

septiembre 21, 2023
“Los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”

“Los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”

septiembre 17, 2023
Se realizó un plenario de trabajadores de medios de comunicación

Se realizó un plenario de trabajadores de medios de comunicación

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?