Viernes 31 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 31 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno presentó el Presupuesto 2021

17/09/2020
en Movimiento

El Gobierno Nacional, representado por Martín Guzmán, Ministro de Economía, presentó en Diputados el proyecto de ley para el presupuesto 2021. 

Los principios centrales del proyecto son la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad fiscal. Para el primero, explica que sin recuperación económica no habrá estabilización posible; para el segundo, explica el rol clave del Estado para motorizar la recuperación, la “sostenibilidad fiscal es condición necesaria para lograr una economía tranquila”, sostuvo Guzmán.

Entre las principales predicciones del Gobierno, se destaca una inflación del 29% y un crecimiento del 5,5% de la actividad en 2021, las exportaciones mejorarían un 10,2% interanual, mientras que las importaciones avanzarían 16,3%. Además, plantea una mejora del consumo privado (5,5%), del público (2%), de la inversión (18,1%) y un déficit de 4,5% del PBI, que llegaría a 1,7 billones de pesos. El 40% será financiado a través de nueva deuda en pesos, mientras que el 60% con emisión monetaria.

Estimaciones del proyecto de ley.

Sobre el dólar, al tiempo que AFIP informó que un impuesto del 35% sobre la compra de “dólar ahorro”, el proyecto prevé un tipo de cambio real a $81,4 para diciembre de este año y a $102,40 para diciembre del año próximo. Paralelamente, para fin de 2022 se estima un dólar a $124,80 y para 2023 a los $146,60.

“El Presupuesto 2021 es realista y está basado en supuestos prudentes acerca de la evolución futura de la economía local“, Martín Guzmán.

Con respecto al gasto público, aseveró que bajarán los gastos “extraordinarios”, vinculados a sostener a los trabajadores y empresas durante la pandemia. “El IFE y el ATP no estarán presentes”. Auguró además un Estado con un “rol fundamental para proteger a los sectores más vulnerables, incentivar el mercado interno y potenciar un crecimiento de la producción y de las exportaciones”.

Los objetivos estructurales del Gobierno Nacional serán “construir un modelo de desarrollo sustentable en términos económicos, sociales y políticos” que reúna en simultáneo cinco condiciones estructurales: inclusión, dinamismo, estabilidad, federalismo y soberanía.

El ministro de Economía recalcó seis pilares de su presupuesto: Infraestructura productiva y social; Innovación y Desarrollo; Salud Pública; Educación y Conectividad; Inclusión social activa; y Género y Diversidad. 

En infraestructura productiva y social habría una inversión proyectada en $835.000 millones o 2,2% del PBI. Se incrementará un 49% la inversión real en Salud Pública, a partir de una inversión proyectada en $199.000 millones o 0,5% del PBI. Por otra parte subirá un 11% la inversión real en Educación y Conectividad respecto a 2019, a partir de una inversión proyectada en $483.000 millones(1,3% del PBI).

También se subirá un 49,5% la inversión real en Inclusión Social Activa, a partir de una inversión proyectada en $270.000 millones o 0,7% del PBI y se incrementará casi 1.350% la inversión real en Género y Diversidad respecto a 2019, a partir de una inversión proyectada en $6.205 millones.

Tags: EDICION 31EDICION DIGITALGOBIERNO

Noticias relacionadas

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

marzo 30, 2023
Estudiantes por un transporte público digno

Estudiantes por un transporte público digno

marzo 28, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?