Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La salud dice ¡Basta!

11/11/2020
en Actualidad
La salud dice ¡Basta!

Personal de salud autoconvocado frente al Hospital Pasteur.

El día de ayer se realizaron nuevas jornadas de lucha por parte del personal de salud de Villa María. Reclamos salariales y mejoras en las condiciones laborales encabezaron la lucha.

A lo largo del país y de nuestra provincia distintos gremios y sectores se movilizaron en el marco de la séptima jornada de lucha en defensa de los equipos de salud. Con paros en nueve provincias, caravanas y manifestaciones en los distintos hospitales y centros de salud, las y los trabajadores sanitarios reclamaron por la falta de cuidado al personal de salud.

En la provincia la lucha se vió reforzada en ciudades como Río Tercero, San Francisco, Córdoba, Alta Gracia, Cruz del Eje y Villa Dolores. En nuestra ciudad, el día de ayer, enfermeros del sistema de salud público y municipal marcharon por salarios y trabajo digno, seguro para sus hijos y condiciones de trabajo óptimas.

Enfermeros marchando en la plaza Centenario.

Desde Tribuna conversamos con Jorge León, enfermero del hospital Pasteur quien, refiriéndose a la lucha en las calles dijo “es un poco desmoralizante por un lado, pero por otro tenés la fuerza para decir y gritar lo mal que lo estamos pasando en materia de salud. Por eso salimos a la calle, para pedir una mejor salud pública”.

Entre los reclamos, esta vez también recalcaron la necesidad de “mayor personal, insumos, reducción de las horas de trabajo, de 8 a 6 horas diarias”, y considerar su trabajo, como insalubre.

En este mes, es la segunda movilización realizada por el sector y al preguntar si hubo repercusión luego de la marcha realizada el miércoles pasado, Jorge afirmó “No hemos tenido respuestas, para este gobierno somos indispensables pero a la vez descartables. Esto se va a seguir dando a medida que el gobierno siga sin respondernos”.

Enfermería de pie frente al Centro Cívico de la ciudad.

Ver también: Enfermería de pie

Mientras tanto, desde los CAPS -Centros de Atención Primaria de la Salud- trabajadores de los mismos manifestaron sus reclamos mediante una asamblea, con reducción de la atención y una carteleada en los centros barriales.

Carteles en el CAPS del barrio Rivadavia.

Por la tarde, médicos autoconvocados, tanto del sistema público, como privado de nuestra ciudad se concentraron frente a la catedral, desde donde realizaron una caravana hacia el Hospital Regional Pasteur.

Juan Gálvez, uno de los profesionales que marcharon nos comentó cuáles eran los reclamos. “El primero es que los honorarios son muy bajos, en la parte privada se los paga en plazos muy largos y en la parte pública directamente los sueldos son muy bajos.” Frente a esto, recalcó que la mayoría de los médicos hoy día recurren al pluriempleo para “lograr un sueldo digno”.

“La otra parte del reclamo, es que todos tengamos un trabajo digno, coherente con las horas de trabajo y coherente con nuestros ingresos” declaró Juan. Además se reclamó por la precarización laboral a la que se enfrenta el 90% del personal de salud. “Tenemos muchos compañeros que trabajan practicamente en negro, con contratos de muchas horas por honorarios muy bajos. Estamos peleando para que nuestros compañeros pasen a planta”, afirmó.

Aplausos por los compañeros caídos por COVID-19

Finalmente, los trabajadores se reunieron en asamblea en el Hospital, donde Guillermo Gazzera, representante de ATE, tomó la palabra, enumerando todos los reclamos planteados, y animar a sus compañeros a seguir luchando por sus derechos. “Hoy nosotros somos los malos que no queremos atender, pero esto no anda si no tenemos equipo de salud, un equipo de salud con buenas condiciones laborales”.

 

Tags: EDICION 39SALUDTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

febrero 1, 2023
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022
Trabajadores del INTA van al paro

Trabajadores del INTA van al paro

diciembre 12, 2022
Paso adelante de salud

Paso adelante de salud

diciembre 12, 2022
Judiciales reclaman aumentos

Judiciales reclaman aumentos

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?