Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Huelga nacional: paro a las agroexportaciones

02-12-2020
en Movimiento

Trabajadores aceiteros y recibidores de granos realizaron una medida de fuerza conjunta el día de ayer. Tras varias instancias de negociación, las cámaras empresariales no respondieron a la petición de los gremios del sector.

La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) pararon su actividad el día de ayer hasta hoy a las 6am.

Los dos sindicatos denuncian que las cámaras empresariales, entre ellas CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), CEC (Centro Exportador de Cereales), Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), entre otras, no llevaron propuestas a la reunión paritaria, agregado a que llevan meses sin cumplir con los acuerdos anteriores.

Ganancias del sector

En el comunicado difundido por los gremios dice que “estas mismas empresas que entre enero y octubre del año 2020 duplicaron su facturación en pesos gracias a la devaluación y al importante incremento del precio internacional de la soja, son las mismas que llevaron una y otra vez la negociación paritaria al fracaso, mientras se continúa deteriorando el salario de los trabajadores”.

Ver: Las ganancias no cumplen cuarentena

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 40% de las exportaciones argentinas, publicaron un informe sobre la liquidación del sector.

En el mismo dice que durante el último mes de noviembre las empresas del sector liquidaron la suma de 1.734.293.026 dólares, que representa un 1,094 % con respecto al mes anterior. A su vez, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a 18.583.581.963 dólares.

Según el informe, el principal producto de exportación del país es la harina de soja (13,5 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%.

Además, otro de los sectores que negocian paritarias a través de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), cuenta con 37 fábricas en el país y en el año 2016 generó divisas por U$S 1.175 millones.

Contundencia de la medida

Clarín informó que se encontraban en los puertos 28 barcos cargando maíz, trigo, harina y aceite de soja y Malta al momento de la medida de fuerza que, según el comunicado conjunto de los sindicatos, “contó con altos índices de acatamiento lo que demuestra que los trabajadores comprenden cuál es nuestra lucha y la apoyan completamente.

Cabe destacar que los trabajadores del sector vienen reclamando estos puntos desde hace varias semanas, en la que el Ministerio de Trabajo de la Nación ya dictó por segunda vez consecutiva conciliación obligatoria.

“Seguimos en estado de alerta y movilización y continuaremos con quite de colaboraciones y estado de asamblea permanente en todas las terminales portuarias hasta que los empresarios reconozcan la validez de nuestros reclamos y presenten una oferta que pueda ser evaluada”, concluyó el comunicado.

 

Tags: AGROEDICION 41EDICION DIGITALINDUSTRIAPUERTOSQUE PASOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?