Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contundente rechazo al recorte en educación

10/12/2020
en Que pasó
Contundente rechazo al recorte en educación

Docentes de toda la provincia se movilizaron contra el cupo mínimo de 30 ingresantes para garantizar la apertura de carreras de nivel superior en los institutos de formación docente y en los de formación técnica.

La notificación del cupo mínimo de 30 personas para justificar la apertura de carreras generó polémica y un rechazo generalizado en instituciones, docentes y estudiantes de nivel superior no universitario. Quienes ayer marcharon en distintos puntos de la provincia para rechazar la medida, anunciada a través del memorándum 03/20 el pasado 2 de diciembre y enviada ayer a las instituciones.

Hubo actos y movilizaciones en Bell Ville, Córdoba, Cosquín, Unquillo, Ucacha, Laboulaye, Almafuerte, Río Tercero, Marcos Juárez y en nuestra ciudad, para reclamar el ingreso irrestricto y en rechazo a un proyecto de ley de reforma del Estatuto docente, que se presentó en la Unicameral.

Bell Ville.

En Villa María, docentes y estudiantes del Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Dr. Ángel Diego Márquez” y de la Escuela de Bellas Artes Emiliano Gomez Clara, entre otras instituciones, se concentraron en plaza Centenario para expresar su rechazo frente a esta medida. Desde la concentración, docentes de Bellas Artes conversaron con Tribuna expresando su indignación.

“Hay que entender que corre riesgo la apertura de las carreras y los puestos de los docentes. Es muy preocupante la quita de derecho del ciudadano que esto implica. El derecho de poder formarse, educarse, elegir una formación docente”, afirmó una de las entrevistadas.

Córdoba.

“Nos hemos sentido muy violentados porque fue un año muy duro para adaptarnos, para trabajar sin que se nos apoyara económicamente. Fue muy arduo llevar todo al plano digital, el teletrabajo, hacer pruebas, prácticas, asesorar a los alumnos todo el tiempo, fueron muchísimas más horas de trabajo”, añadió otra de las docentes. 

“Hay un doble discurso de parte del ministerio donde por un lado dicen que si les interesa la educación, la inclusión y por otro, maltrata de una manera desaforada a sus trabajadores y estudiantes que quedan sin posibilidades”,

Docentes del Bellas Artes.

Frente a las movilizaciones dadas en nuestra provincia, en la tarde de ayer se emitió una “Aclaratoria sobre el memorándum 03/2020” desde la cual la Dirección General de Educación Superior informó que: “la exigencia de 30 estudiantes es una meta a alcanzar en las instituciones y que se atenderán especialmente las particularidades regionales e institucionales, con sus consideraciones específicas para con la formación docente”.

Rio Tercero.

Pese a esta aclaración de parte del Ministerio, docentes y estudiantes autoconvocados reclaman que se deje sin efecto mediante un instrumento de igual jerarquía (Memorándum), uno de jerarquía Superior (Resolución Ministerial) o una declaración de nulidad del memorándum 03/2020. En lo referente a la reforma del estatuto laboral, las docentes declararon que “cuando estos documentos se revisan siempre vamos perdiendo derechos los docentes. En este contexto la revisión del estatuto significa menos derechos para nosotros; no es algo que se esté discutiendo en las aulas”.

Tags: EDICION 42EDUCACIONGOBIERNOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Declaración por un salario digno

Declaración por un salario digno

diciembre 16, 2020
Golpe al corazón de las empresas agroexportadoras

Golpe al corazón de las empresas agroexportadoras

diciembre 12, 2020
En Chile gritaron por la libertad de los presos políticos

En Chile gritaron por la libertad de los presos políticos

diciembre 11, 2020
10 de diciembre: Dia de la Democracia

10 de diciembre: Dia de la Democracia

diciembre 10, 2020
Conferencia industrial: consenso y diálogo social

Conferencia industrial: consenso y diálogo social

diciembre 9, 2020
Plan Gas: subsidio para empresas

Plan Gas: subsidio para empresas

diciembre 6, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agendá
  • Efeméride
  • En la mira
  • La chispa
  • Que pasó
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

Suscribite a nuestro boletín para recibir el periódico

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Que pasó
  • En la mira
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • La chispa
  • Agendá
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?