Miércoles 18 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 18 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desalojo y represión en el Puerto de Buenos Aires

19-04-2021
en Movimiento

Efectivos de la Policía Federal y Prefectura Naval desalojaron a los trabajadores en la Terminal 5. “Somos más de 600 padres de familia luchando por el futuro de nuestros hijos”, dijeron en un comunicado.

La firma BACTSSA no va a renovar la concesión de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires dejando sin trabajo a cerca de 600 trabajadores, todos contratados por la empresa. Por ello, el jueves 25 de marzo, una asamblea masiva de trabajadores definió un paro de actividades paralizando el negocio exportador (Ver: Trabajadores portuarios en lucha).

El sábado 17 de abril, con quince días de paro y bloqueo, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) dirigió una carta a funcionarios provinciales y nacionales donde “reclama, con firmeza, una solución a esta problemática, que ya está impactando con importantes pérdidas de producción”.

“Solicitamos a las autoridades intervinientes en la negociación de este conflicto que solucionen la problemática sin mayor demora, para que la producción pueda seguir viva en nuestra Argentina”, decían desafiantes los empresarios. Además, plantearon que el bloqueo del puerto “pone en riesgo directamente a 2.500 empleos de nuestra provincia”.

La carta fue dirigida a los ministros nacionales Mario Meoni (Transporte), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); y a los funcionarios cordobeses Omar Sereno (Ministro de Trabajo), Eduardo Accastello (Industria, Comercio y Minería) y Fernando Sibilla (Secretario de Industria de la Provincia).

El domingo 18 de abril, los trabajadores que se encontraban bloqueando la entrada a la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires fueron desalojados durante la madrugada por alrededor de 1200 efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval.

Llegó a la redacción de Tribuna el comunicado que reproducimos completo a continuación:

COMUNICADO: 18 de abril 2021

Los trabajadores portuarios de Terminal 5 fuimos desalojados después de 12 días de bloqueo a las terminales portuarias por casi 1.200 efectivos entre policía federal y prefectura naval, con carros hidrantes y topadoras. Esto en complicidad con el gobierno nacional que jamás llamó al diálogo con los trabajadores y  nos tratan como delincuentes. Somos más de 600 padres de familia luchando por el futuro de nuestros hijos.

Le exigimos a la FeMPINRA que una vez se ponga del lado de los trabajadores de Terminal 5 y convoque a un paro general, para defender a las 600 familias portuarias.

Estamos más firmes que nunca, no vamos a retroceder ni un paso.

Convocamos a los trabajadores de todas las terminales portuarias, depósitos fiscales y astilleros, así como nosotros estuvimos en todas las luchas del sector portuario y naval. 

Pedimos a todas las organizaciones gremiales que quieran acompañar nuestra lucha contra la tercerización que apoyen la lucha de los portuarios de Terminal 5.

El puerto no se vende se defiende…

Seguimos de pie

CUERPO DELEGADOS TERMINAL 5

Tags: EDICION 49EDICION DIGITALGOBIERNOPUERTOQUE PASOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?