Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 06 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con una pequeña ayuda de mis amigos

15/05/2021
en Actualidad
Con una pequeña ayuda de mis amigos

Una comitiva del Gobierno Nacional, con Alberto Fernández a la cabeza, recorrió Europa esta semana en búsqueda de respaldo en las negociaciones con los organismos internacionales.

Buscando resolver la frágil situación del país en el frente externo, el gobierno de Fernández partió en búsqueda de una postergación de los vencimientos de deuda previstos para este año, y renegociar los plazos y condiciones con los acreedores institucionales del país.

El 31 de mayo vence de un pago de USD 2400 millones al Club de París para no caer en default y empantanar así la posición ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La comitiva que acompaña a Fernández estuvo conformada por la primera dama, Fabiola Yañez; el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

En Portugal, en reuniones con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro Antonio Costa, los gobiernos renovaron su posición de eliminar los sobrecargos de tasas de interés a los países que solicitan préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI). Costa comentó que en 2015 se enfrentó “con el mismo problema” de la Argentina. “El préstamo era superior a la cuota, estábamos pagando una tasa de interés con un sobrecargo muy significativo”.

La gira siguió con el vecino de la península ibérica, donde la comitiva se reunió con Felipe IV y el presidente Pedro Sánchez. Además del respaldo en las negociaciones de la deuda, Pedro Sánchez anunció una visita el próximo mes a la Argentina en compañía de 30 empresarios. “Hemos aprobado un plan de internacionalización de empresas españolas, por más de 4500 millones de euros. Argentina es uno de los países prioritarios para esas inversiones”, dijo el español.

Un objetivo particular en estos dos países es el apoyo en la disputa por la presidencia vacante en la Corporación Andina de Fomento (CAF), organismo multilateral de crédito y de fondos para inversiones millonarias en América Latina.

En Francia, Fernández se reunió con un grupo de empresarios con capitales en Argentina, entre los que se encontraban Arnaud Breuillac, de Total, y Facundo Etchebehere, de Danone, firma responsable del 64% de Bagley y 44% de La Serenísima. También estuvieron presentes representantes de Dassault, Akuo Energy, Eramet, Louis Dreyfus Company y Lazard. Las empresas francesas pusieron los puntos: reclamaron la atenuación de las restricciones a las divisas para girar dividendos y pagar compromisos tomados en el exterior, como una condición indispensable para mantener las operaciones en ritmo. Christel Bories, CEO de Eramet, planteó que la llegada de inversiones depende de la libertad para disponer de los fondos cuando se requiera su salida. 

En una conferencia conjunta, luego de una reunión con Emmanuel Macron, el primer ministro francés declaró: “Estaremos del lado de la Argentina y vamos a hablar de los compromisos con el FMI y con el Club de París, queremos que Argentina establezca la estabilidad macroeconómica, queremos que hable de forma constructiva con los acreedores“.

La última parada fue en Italia, donde el presidente comentó que el Papa Francisco le expresó su apoyo “en todo lo que pueda” en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club Paris. A su vez, hablaron sobre los problemas que atraviesa la Argentina y la necesidad de avanzar con “una nueva estructura financiera” mundial; la pobreza y los efectos de la pandemia.

En Roma, además, recogió el respaldo del presidente Sergio Mattarella y del ex presidente del Banco Central Europeo y primer ministro Mario Draghi, que se comprometió a que se trate la eliminación de las sobretasas del FMI en la próxima reunión del G20, en octubre. 

Finalmente, Fernández mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, donde acordaron llegar a un acuerdo “lo más rápido posible” sobre la renegociación de la deuda, sin que se le “exija mayores esfuerzos al pueblo argentino”.

“La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo”. 

Alberto Fernández

Fernández en diálogo con la prensa comentó que “expresamos nuestras voluntades de resolver el problema de la deuda argentina pero encontrar un camino de solución que no signifique postergar al pueblo argentino que la está pasando muy mal entre la pandemia y la economía que heredamos, que le cuesta ordenarse”. Por su parte, Georgieva señaló que expresó su “solidaridad con el pueblo argentino en estos tiempos difíciles”.

De yapa, el Parlamento de China transmitió su apoyo a las negociaciones en el marco de una videoconferencia que mantuvo su presidente, Li Zhanshu, con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Tags: DEUDAEDICION 52FINANZASGOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Burbuja a punto de estallar

Burbuja a punto de estallar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?