Sábado 03 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 03 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

AFIP endeudó a los monotributistas

09/06/2021
en Movimiento

El jueves pasado se encontraron con una deuda contraída desde enero con el ente recaudador por un aumento comunicado oficialmente este mes.

A pesar de que el artículo 52 del anexo de la Ley 24.977 de Monotributo, establece que los montos máximos de facturación y sus correspondientes cuotas se actualizarán anualmente en enero, las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejaron pasar casi seis meses para hacerlo.

De esta manera todos los monotributistas, 4.077.376 según el organismo, se encontraron con que tienen una deuda correspondiente al retroactivo a enero de dicha actualización, a pesar de haber pagado en tiempo y forma sus obligaciones.

“A partir de la actualización de los parámetros y valores del monotributo, todos los contribuyentes del régimen simplificado serán categorizados en forma retroactiva por única vez. El procedimiento refleja la categoría que le correspondía encontrarse encuadrado a partir del 1 de febrero de 2021″, explicó el organismo en un comunicado oficial.

El Poder Ejecutivo envió el proyecto que preveía el aumento al Congreso de la Nación el 30 de diciembre, fue aprobado el 8 de abril y se publicó el 21 de abril. Recién el 25 de mayo se publicó el decreto que reglamenta los nuevos montos en el Boletín Oficial y el 3 de junio se publicó la reglamentación de la AFIP.

Por ende, seis meses después de haber aplicado el aumento endeudó a millones de trabajadores independientes, en relación de dependencia, de oficio y pequeños comerciantes. 

Según lo reglamentado, los montos aumentan en proporción a las 2 últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, lo que da como resultado un 35,3% más. En enero pasado habían aumentado un 51,2% respecto a 2019, y tributaban 800.000 personas menos que en la actualidad.

Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, dijo que “la nueva ley es una herramienta fundamental para restablecer la equidad y la promoción de un régimen de inclusión tributaria y financiera”. Además, según la directora del organismo, “la norma estimula el paso voluntario al régimen general, con beneficios. Se subsidia el paso del monotributo a los autónomos”.

Tags: EDICION 56EDICION DIGITALGOBIERNORECAUDACION

Noticias relacionadas

La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Cooperativas de la provincia exigen la aplicación del programa de Ayuda Económica

Cooperativas de la provincia exigen la aplicación del programa de Ayuda Económica

mayo 24, 2023
EE.UU al “rescate” del pacto social y los derechos laborales

EE.UU al “rescate” del pacto social y los derechos laborales

mayo 15, 2023
Alberto Fernández busca un salvavidas en Brasil

Alberto Fernández busca un salvavidas en Brasil

mayo 15, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?