Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Garbarino en crisis, trabajadores desamparados

30/07/2021
en Movimiento

Más de 3000 trabajadores caminan por la cuerda floja ya que la firma está cerrando sucursales. 

Los trabajadores de la casa de electrodomésticos Garbarino de Río Grande, (Tierra del Fuego), llevan más de dos meses tomando las sucursales de Tecnosur y Digital Fueguina. Esta situación de incertidumbre atraviesa aproximadamente a 3800 empleados de comercio en todo el país.

La cadena no está pagando los sueldos adeudando más de dos meses en algunos casos y se registraron diversas sucursales que bajaron sus persianas tras la imposibilidad de efectivizar ventas debido a que el sistema se encuentra caído.  

En Villa María la cadena se encuentra presente con un local de atención al público ubicado en la calle San Martín al 121. Desde la redacción nos acercamos al lugar para conversar con los empleados pero nos encontramos con el mismo cerrado y un cartel que decía “informamos que por falta del sistema, permanecerá cerrado hasta el 18/07/2021 inclusive”.

Frente de la sucursal ubicada en Villa María, sobre calle San Martin 121

Según reconstruyó El Diario del Centro del País, actualmente solo hay dos trabajadores a los cuales se les adeudan sueldos y el aguinaldo. 

Desde 1951 la empresa de electrodomésticos, electrónica e informática se asentó en nuestro país llegando a superar las 240 sucursales distribuidas en todas las provincias y empleando a más de 4.300 trabajadores. 

En 2008 llevó sus ventas a un monto de 708 millones de pesos, pero desde 2020 las deudas sumaban $12000 obligando a sus dueños a venderla, adquirida por Carlos Rosales, dueño de la aseguradora Prof y Plus ART que compró las seis firmas de la cadena: la marca Compumundo, las  ensambladoras Digital Fueguina y Tecnosur, Garbarino Viajes y la financiera Fiden. 

Igual que Ribeiro 

La situación de crisis la siguen pagando y sufriendo los trabajadores, hoy Garbarino está imitando un camino muy similar a la cadena Ribeiro, que fue otra de las cadenas de este sector comercial que cerró sus sucursales en todo el país, incluso en la ciudad de Villa María. 

Si bien las ventas para el sector han disminuido entre el año 2019 y 2021, tal como ya conocemos la senda por la que transitan estas grandes cadenas, para no perder sus ganancias deciden no pagar salarios o hacerlo en cuotas, suspender el pago de aguinaldos, e incluso reducir la jornada laboral para disminuir el sueldo, haciendo que los trabajadores por la fuerza deban renunciar y salir a buscar trabajos donde realmente puedan sustentar su vida y la de sus familias.

Tags: EDICION 61TRABAJADORES

Noticias relacionadas

El falso dilema

El falso dilema

octubre 2, 2023
Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

octubre 2, 2023
La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
Últimos acuerdos salariales

Últimos acuerdos salariales

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?