Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Jornada de lucha de Estatales

30/07/2021
en Movimiento

Trabajadores/as de ATE se movilizaron el miércoles en Córdoba toda la por la reapertura de paritarias y mejoras en las condiciones de Trabajo. 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de organismos nacionales de la provincia de Córdoba definió un plan de lucha que se llevó a cabo el último miércoles 21 de julio mediante paros, desconexión virtual y asambleas en toda la provincia.

Según la Seccional de Córdoba Capital la jornada en la ciudad “tuvo como epicentro el corte y panfleteada sobre la icónica Ruta 9 a la altura de la Av. Gral. Savio, en el corazón del polo industrial de la capital cordobesa, sobre la arteria que une La Quiaca con Buenos Aires y que pasa nada menos que por Córdoba, Villa María y el Puerto de Rosario”.

Allí, el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, dijo que “no venimos a pedir las migajas de quienes mandan: vinimos a exigir un sueldo digno”. Además, remarcó la necesidad de “ir hacia los orígenes de nuestra organización gremial y realizar un plenario de delegadas y delegados de sectores nacionales de ATE de todo el territorio argentino. No hay que temerle al debate, al disenso: de esos espacios salimos fortalecidos, con mandatos claros para ir a las mesas a la que nos convoque la patronal”.

En el interior

En la ciudad de Villa María, en el marco de la jornada de protesta, se llevó a cabo una asamblea informativa en la Fábrica Militar donde participaron trabajadores fabriqueros de Fanazul, Río Tercero, Fray Luis Beltrán y Sede Central. Allí, realizaron un recorrido y debatieron sobre el convenio colectivo de trabajo. 

En el caso de San Francisco, trabajadores de distintos organismos públicos, administrativos y de salud, realizaron manifestaciones y asambleas en los lugares de trabajo. La Municipalidad, el Corralón municipal, el Hospital Iturraspe, entre otros, fueron los espacios elegidos por los trabajadores para la jornada de lucha. Además se realizó una actividad en un merendero local y una reunión virtual de afiliados y delegados de la localidad.  

También se realizaron movimientos importantes en las ciudades de Rio Cuarto, Rio Tercero y Traslasierras, con asambleas, concentraciones y protestas mezcladas con los reclamos del personal de salud.

Radio Abierta INDEC (Bs As)

Por su lado, trabajadores del organismo estatal publicaron el cálculo perteneciente al mes de junio de la Canasta Básica que se ubicó en alrededor de $103.000 considerando los gastos mínimos de una familia compuesta por dos mayores y dos menores.

Ante ello, y los sucesivos reclamos del personal de salud, docentes y administrativos del Estado, la Junta Interna realizó una radio abierta en la capital nacional.

Tags: EDICION 62TRABAJADORES

Noticias relacionadas

El falso dilema

El falso dilema

octubre 2, 2023
Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

octubre 2, 2023
La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
Últimos acuerdos salariales

Últimos acuerdos salariales

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?