Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Latinoamericano

08/08/2021
en Actualidad
Paneo Latinoamericano

Venezuela lanza el “bolívar digital”

El Banco Central de Venezuela (BNV) anunció la circulación del bolívar digital a partir de octubre, dando lugar a la tercera reconversión de su moneda en el siglo, quitando seis ceros al bolívar soberano. “El bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando una escala monetaria más sencilla”, dice el comunicado de la entidad.

El BCV ha asegurado que el actual “cambio de escala monetaria” se apoya “en la profundización y desarrollo de la economía digital” en Venezuela y lo considera como “un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica”.

El tipo de cambio seguirá siendo el que determine el BCV, a partir de “las operaciones de compraventa de divisas” a través del sistema financiero nacional. Destacó que se seguirán modernizando los sistemas de pagos para ampliar el uso del bolívar digital “de manera inmediata, facilitando que las transferencias entre clientes de diferentes bancos sean recibidas de pocos segundos”.

UE rechaza acusaciones sobre Bolivia

A través de un comunicado, la Unión Europea rechazó “categóricamente las acusaciones de haber participado en noviembre de 2019 en una conspiración con el objetivo de preparar un golpe de Estado” contra el expresidente boliviano Evo Morales, derrocado en noviembre de 2019 tras haber ganado las elecciones de ese año.

La entidad aseguró que durante esos días “ayudó a facilitar reuniones que involucraron a actores claves de todos los partidos políticos, incluyendo representantes del Movimiento al Socialismo (MAS), con un solo objetivo: ayudar a pacificar el país en tiempos de extrema tensión y facilitar una plataforma para el diálogo, con el propósito de evitar más violencia y poner fin a la crisis que sacudió al país”.

En ese entonces, una vez derrocado Morales, la UE reconoció rápidamente a Jeanine Añez, la presidenta de facto, y emitió un informe en el que confirmó ciertas “anomalías” en las actas electorales de 2019.

Chile: mineros anuncian huelga

Los trabajadores de la minera Escondida, una de las minas de cobre de mayor producción en el mundo (cerca del 5% de la producción mundial), aprobaron iniciar una huelga, tras rechazar por un 99,5% la última oferta de la compañía, controlada por BHP Billiton.

El Sindicato N° 1 informó en un comunicado que la oferta de la compañía se basa en “la extensión de las jornadas de trabajo, en el aumento de las exigencias operacionales y en la afectación de trabajadores enfermos y contraindicados”.

El sindicato de la mina, ubicada en la región de Antofagasta, Chile, asegura que la disputa es la discusión por “las condiciones permanentes” entre los trabajadores y la empresa, que este año tendría unos ingresos por 10.000 millones de dólares. 

La principal demanda que impulsan es el reclamo por la “distribución en partes iguales entre todos los trabajadores del 1% de los dividendos entregados a los inversionistas extranjeros”. La minería representa para el país entre un 10 y un 15% del PIB y la mitad de sus exportaciones anuales.

Tags: AMERICA LATINAEDICION 64LATINOAMERICA

Noticias relacionadas

“La crisis siempre la paga el pueblo”

“La crisis siempre la paga el pueblo”

diciembre 12, 2022
Uruguay: los trabajadores de la salud de paro

Uruguay: los trabajadores de la salud de paro

diciembre 12, 2022
Acercamiento de Lula a la Casa Blanca

Acercamiento de Lula a la Casa Blanca

diciembre 12, 2022
Venezuela: el Gobierno y Chevron llegan a un acuerdo

Venezuela: el Gobierno y Chevron llegan a un acuerdo

diciembre 11, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022
Camioneros chilenos cortaron rutas ante el aumento  de los combustibles

Camioneros chilenos cortaron rutas ante el aumento de los combustibles

noviembre 28, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?